Montería, 1 de agosto de 2025. – El Pueblito Cordobés, ese lugar imperdible para visitar en Montería durante los fines de semana, ubicado en el coliseo de ferias Miguel Villamil Muñoz, se sigue consolidado como uno de los espacios más visitados y admirados por turistas y locales. Este fin de semana, el corazón cultural de Córdoba mantendrá sus puertas abiertas con una agenda especial pensada para niños, jóvenes y adultos.

Durante sábado y domingo, desde las 10:00 de la mañana hasta las 8:30 de la noche, de manera gratuita, los asistentes podrán sumergirse en un recorrido lleno de tradición, música y actividades recreativas que reflejan la riqueza de nuestra identidad cordobesa y que conecta al público con nuestras raíces y fortalece el sentido de pertenencia a esta tierra llena de historia y talento.

Entre jornadas de pintura, manualidades, juegos didácticos y mentales, picnic y tertulias literarias, interpretaciones musicales y misa religiosa, el Pueblito Cordobés invita a los cordobeses y foráneos a participar de una robusta programación que podrá disfrutar en familia o grupos de amigos.

La continuidad de esta programación se da luego del anuncio del gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta Bechara, de mantener abiertas las puertas de este lugar emblemático del departamento con el propósito de convertirse en el espacio vivo de la cultura y la tradición. Desde las diferentes secretarías de despacho y direcciones de la administración departamental se consolida el fortalecimiento turístico gracias al aporte de actividades para el desarrollo de la jornada.

Programación:
Sábado 2 de agosto
10:00 a.m. – 5:00 p.m.
Lugar: micro manzanas
Juegos didácticos y mentales
• Jenga: Desarrolla pensamiento lógico, control emocional y motricidad fina.
• Triqui (Tres en línea): Estrategia, toma de decisiones y competencia sana.
• Tapete Twister: Juego corporal que fomenta coordinación, equilibrio y diversión.
 
3:00 p.m. – 6:00 p.m.
Minero por un día
• Pintura temática: Dibujos con crayolas sobre minería y tesoros escondidos.
• Creación de gorritos de ingeniero: Cascos con cartulina y témperas.
• Pintado de piedras preciosas: Simulación de oro, plata y carbón.
Estas actividades están dirigidas a niños entre 5 y 15 años.
 
4:00 p.m. – 6:00 p.m.
Picnic Literario
A cargo de la Biblioteca Departamental de Córdoba.
Lugar: Centro Cultural Raúl Gómez Jattin
 
4:00 p.m. – 5:00 p.m.
Conversatorio Las Historias Arquitectónicas de las Edificaciones del Pueblito Cordobés
Con la Academia de Historia de Córdoba.
Lugar: Centro Cultural Raúl Gómez Jattin
 
4:30 p.m. – 6:30 p.m.
Show musical
Presentación del artista Samir Berrocal y su Tecnosaxo
Lugar: Plaza principal
 
6:30 p.m. – 8:30 p.m.
Muestra cultural de pitos y tambores
A cargo del grupo Sinú Caliente.
Lugar: Plaza principal
 
Domingo 3 de agosto
11:00 a.m.
Eucaristía Dominical
Espacio de reflexión y espiritualidad para toda la comunidad.
Lugar: Iglesia Pueblito Cordobés
 
4:00 p.m. – 5:00 p.m.
Conversatorio Hablemos sobre los personajes del mural de Pueblito Cordobés
Con la Academia de Historia de Córdoba.
Lugar: Centro Cultural Raúl Gómez Jattin
 
4:30 p.m. – 6:30 p.m.
Muestra cultural de pitos y tambores
Grupo Sinú Caliente.
Lugar: Plaza principal
 
5:00 p.m. – 6:00 p.m.
Conversatorio Hablemos de las Décimas como ADN en el departamento de Córdoba
Con Jorge ‘El Decimero’.
Lugar: plaza central
 
6:30 p.m. – 8:30 p.m.
Show musical
Presentación del artista Samir Berrocal y su Tecnosaxo
Lugar: plaza central
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *