El programa Renta Joven, liderado por el Departamento de Prosperidad Social, comenzó su primer ciclo de pagos en 2025. Este programa busca apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica, ofreciéndoles un alivio económico para superar las dificultades derivadas de la falta de ingresos.

Objetivo principal: Apoyar a jóvenes entre 18 y 28 años sin empleo formal y en búsqueda activa de trabajo, pertenecientes a los estratos socioeconómicos más bajos.

Beneficiarios: En el primer ciclo de 2025, se beneficiarán 62.903 jóvenes, incluyendo estudiantes del SENA y universidades que estaban pendientes de matrícula en octubre y noviembre de 2024.

Requisitos para ser beneficiario
Para ser beneficiario de Renta Joven 2025, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Edad: Entre 18 y 28 años.
Vulnerabilidad socioeconómica: Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
Condición laboral: No estar vinculado a un empleo formal ni percibir un salario regular.
Inscripción en Sisbén: Estar registrado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

Los jóvenes pueden consultar si son beneficiarios a través de la página web oficial del DPS, la aplicación móvil Renta Joven, líneas de atención telefónica o entidades financieras aliadas.

Cada beneficiario recibe un subsidio de 400.000 pesos colombianos por periodo académico, con un máximo de dos pagos al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *