El Parque Solar Fotovoltaico La Unión fue inaugurado en Montería este jueves, en el avance de la Transición Energética Justa promovida por el gobierno de Gustavo Petro. Con esta iniciativa, el gobierno busca transformar el sector energético del país, impulsando el uso de energías renovables y sostenibles para reducir la dependencia de fuentes fósiles y combatir el cambio climático.

Este parque cuenta con más de 220 mil paneles solares, capaces de generar 100 megavatios (MW) de energía limpia. Gracias a esta infraestructura, se beneficiarán alrededor de 132 mil hogares, lo que representa un impacto positivo en la vida de 430 mil cordobeses pertenecientes a estratos vulnerables. La energía generada contribuirá a mejorar la calidad de vida de estas comunidades, ofreciendo un servicio más asequible y sostenible.
La iniciativa no solo traerá beneficios a nivel local, sino que también refuerza los esfuerzos del país por avanzar hacia un desarrollo sostenible. Zelestra, la empresa encargada del proyecto, ha sido un socio clave en esta transición, colaborando con el gobierno para reducir las emisiones de carbono y diversificar la matriz energética nacional. Esto, a su vez, permitirá una mayor estabilidad y resiliencia del sistema eléctrico ante los retos del futuro.

Con la entrega de este parque solar, el presidente Petro reafirma su compromiso con una Transición Energética Justa, centrada en la inclusión de comunidades vulnerables y el impulso de soluciones sostenibles que generen oportunidades económicas, mejoren la calidad de vida y promuevan un entorno más saludable para las futuras generaciones.
El Parque Solar Fotovoltaico La Unión representa una inversión tanto en infraestructura como en el bienestar de las comunidades. Además de proporcionar energía limpia, este proyecto se alinea con los compromisos globales de Colombia para reducir su huella de carbono y contribuir a los objetivos del Acuerdo de París. El gobierno ha destacado que iniciativas como esta serán fundamentales para alcanzar las metas de neutralidad de carbono en las próximas décadas.