El presidente Gustavo Petro volvió a ser tendencia este jueves tras pronunciarse sobre su presunta inclusión en la lista Clinton, un listado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que señala a personas y entidades con supuestos vínculos con el narcotráfico.

A través de su cuenta en X, el mandatario expresó su malestar y calificó como injusto el hecho de que parte de la sociedad respalde esa decisión.

“Lloro porque a un 40 % de la sociedad colombiana le parece bien que pongan a su presidente como si fuera un narcotraficante”, escribió el jefe de Estado, recordando que fue uno de los primeros en denunciar la infiltración del narcotráfico en las instituciones colombianas.

En el mismo mensaje, Petro citó al filósofo griego Sócrates, afirmando que su situación refleja una persecución política:
“Nadie es profeta en su tierra… y la suerte del parresiasta, cuando no convence al tirano, es el ostracismo”, señaló, al asegurar que resistirá “aun puesto arbitrariamente en la lista de los narcos”.

Horas más tarde, durante su intervención en la COP30, realizada en Brasil, el mandatario arremetió contra el expresidente estadounidense Donald Trump, quien no asistió al evento ambiental.
“Trump está contra la humanidad. El olvido es el castigo mayor”, dijo Petro en medio de un discurso en el que combinó reflexiones emocionales con críticas políticas.

El mensaje del presidente generó nuevas reacciones en redes sociales y entre sectores políticos. Mientras sus seguidores respaldaron sus palabras, sus opositores lo acusaron de dramatizar la situación para desviar la atención de otros temas nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *