El Presidente del Congreso, senador Efraín Cepeda, se pronunció este martes ante la reacción del Presidente Gustavo Petro alrededor de la ponencia negativa de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.
Este martes se conoció que un grupo de ocho senadores de esa célula legislativa firmaron la ponencia de archivo del proyecto de ley, el cual ya superó sus dos debates en la Cámara de Representantes y está a la espera de dos más en el Senado.
Tomando en cuenta que la Comisión Séptima del Senado tiene 14 integrantes, la firma de 8 de ellos a una ponencia que propone su archivo conduciría al virtual hundimiento de la iniciativa, impulsada por el Gobierno Nacional.
Tras esto, el Presidente Petro manifestó que si esto llega a suceder “habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno”.
A través de su cuenta de X, el Presidente Cepeda le “exigió” al mandatario “que respete al Congreso y deje de amenazarnos cuando hay decisiones democráticas que no están subordinadas al querer de su Gobierno”.
“La Constitución nos entrega unas facultades y ninguna de ellas es la sumisión al poder ejecutivo. El Congreso seguirá tomando decisiones de forma autónoma y según el criterio libre de los congresistas”, manifestó el Presidente Cepeda, quien añadió que tal ruptura “no está regulada por la Constitución Nacional y por lo tanto sería una violación a dicha norma”.
El Presidente del Congreso manifestó el rechazo a “cualquier actitud de presión o amenaza que ponga en riesgo la integridad de los Congresistas. Todo mi respaldo a la actitud valiente de los miembros de la Comisión Séptima que hoy toma decisiones técnicas y no políticas en beneficio de todos los colombianos”.
Los congresistas a los que se refirió el Presidente Cepeda son Nadia Blel y Esperanza Andrade, del Partido Conservador; Honorio Henríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrático; Lorena Ríos, de Colombia Justa Libres; Ana Paola Agudelo, del Partido Mira, y Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal.
El pasado 16 de diciembre un grupo de cuatro senadores de la misma Comisión Séptima del Senado radicó una ponencia positiva alrededor del proyecto de reforma laboral. Ellos fueron Wilson Arias, Ferney Silva y Martha Peralta, del Pacto Histórico, y Omar Restrepo, del Partido Comunes.
Y en las últimas horas los senadores Fabián Díaz (Alianza Verde) y Norma Hurtado (Partido de La U) radicaron -por separado- ponencias alternativas a la iniciativa legislativa.
Rechazo a la violencia
Minutos después de esto, el Presidente Cepeda también se pronunció sobre otro mensaje del Presidente Petro, quien manifestó que el Gobierno Nacional buscará que la decisión de archivar la reforma laboral “sea reversible”, pero “sobre el engaño solo nos llevan a la violencia”.
En tal sentido, el Presidente del Congreso manifestó que es “inadmisible” que el mandatario “esté incitando a la violencia contra el Congreso de la República por una decisión que tomaron los senadores en ejercicio de sus competencias constitucionales”.
“Usted se equivoca -le dijo el Presidente Cepeda al Presidente Petro- si cree que el Congreso de la República se va a dejar arrinconar o someter a sus caprichos. El Congreso representa al pueblo y también tiene como fundamento una elección democrática, no es usted el único que tiene la razón en el país”.
El Presidente Cepeda añadió que “los congresistas de la Comisión Séptima del Senado que tomaron una decisión, hoy se encuentran en riesgo por sus declaraciones, pero mientras usted los ataca nosotros desde acá vamos a defender su integridad y a sus familias”.
“Desde hoy pongo en alerta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la gravedad de lo que en Colombia está ocurriendo. El país debe permanecer alertas en la defensa de nuestros valores democráticos”, manifestó el Presidente del Congreso