*Montería, 15 de septiembre de 2025. –* Los hospitales regionales San Vicente de Paúl (Lorica), San Jerónimo (Montería), San Juan (Sahagún) y San Diego (Cereté) recibieron un giro de recursos como abono a la deuda que la Nueva EPS sostiene con estas instituciones. Con este aporte, se reactivan los servicios a los usuarios, que habían sido suspendidos por la falta de pago.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, agradeció la gestión de la agente interventor, Gloria Polania, en el trámite del pago que hoy hace posible la reanudación de los servicios de la Nueva EPS y señaló: “Por el derecho a la vida y la protección de los usuarios, esperamos que se sigan dando los pagos oportunos”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo de la Salud, Javier Olea Blanquicet, explicó que este avance es resultado de la reunión de la semana pasada, liderada por la Gobernación. Recordó que, de acuerdo con los compromisos de la mesa de trabajo del pasado 12 de agosto con la Supersalud, EPS y prestadores públicos y privados, así como Fenalco, el plazo para la conciliación de cartera con la Nueva EPS y los prestadores vence el próximo 21 de septiembre.
Asimismo, anunció que está pendiente la fecha de la reunión entre la nueva interventora de la entidad y los gerentes de las ESE de la red hospitalaria del departamento, compromiso pactado con la gerente zonal de la Nueva EPS.
El funcionario señaló que desde la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Desarrollo de la Salud se viene monitoreando la situación generada tras la suspensión de servicios de algunos prestadores a los usuarios de la Nueva EPS en Córdoba. En el caso de las clínicas Zayma, Fundación Amigos de la Salud y Central, actualmente solo están habilitados los servicios de urgencias.
“Este giro representa un alivio para los hospitales, pero es necesario que los pagos se mantengan y se extiendan a toda la red de prestadores, para que no se vulnere el derecho a la salud de los cordobeses”, puntualizó Olea Blanquicet.
De acuerdo a la reuniones que se han sostenido con el gobierno nacional y la agente interventora, en el mes de octubre se deben normalizar los pagos por parte de Nueva EPS al resto de prestadores.
