Sin embargo, el mandatario sostuvo que hay una soberanía que se debe respetar.
El presidente, Gustavo Petro, aseguró esta tarde desde Tierralta (Córdoba) que por ahora no se va a referir a los planes trazados hoy por el mandatario estadounidense, Donald Trump, de ordenar al ejército de ese país atacar a las organizaciones criminales en territorio extranjero.
Es «un problema de discusión nacional, no me voy a pronunciar aún, pero la soberanía nacional existe y yo prefiero hablar y coordinar que imponer, no se puede imponer», puntualizó el Jefe de Estado.
Trump, de acuerdo con el diario The New York Times, firmó una orden presidencial dirigida al Pentágono para que los militares adelanten operaciones antinarcóticos fuera de sus fronteras y en aguas internacionales.
«Trump está diciendo que manda sus aviones a bombardear, capitán qué vamos a hacer por que él va a venir a bombardear Colombia, no lo hacemos nosotros porque ya mataban los niños y ahora va a venir él», afirmó el mandatario en su intervención.
De paso confirmó que su administración adelanta acercamientos de paz en el extranjero con el grupo criminal Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o también conocido como El Clan del Golfo.
«Estas conversaciones que se han iniciado y que deben tener una zona de concentración y que deben tener unos propósitos sociales sí, en los territorios, pero también unos acuerdos jurídicos que se deben establecer con la Fiscalía en primer lugar», de manera que se «pueda dar el primer anuncio a la humanidad que un país se puede desnarcotizar», agregó el mandatario.