Córdoba.  Durante la celebración del Día de las Madres, la Policía Nacional en Córdoba desplegó todas sus capacidades humanas, operativas y tecnológicas, para acompañar a propios y visitantes durante la celebración del Día de las Madres. Un dispositivo de más de 2.000 hombres y mujeres estuvieron volcados en los 25 municipios de la jurisdicción, desarrollando planes operativos enfocados en la prevención y control del delito en todas sus modalidades.

Es importante resaltar que se realizó la captura de 19 personas por diferentes delitos tales como chance ilegal (5), aprovechamiento ilícito de los recursos naturales (5), tráfico de estupefacientes (3), porte ilegal de armas de fuego (1), lesiones personales (1), hurto calificado (1), daño en bien ajeno (1), uso documento falso (1) y violación de habitación ajena (1). Así mismo, se realizaron 3 allanamientos, la recuperación de una motocicleta, la incautación de 3 armas ilegales y 8 casos de mercancía incautada. Se incautaron 21.4 gramos de estupefacientes representados en 6.4 gramos de cocaína, 6 gramos de base de coca y 9 gramos de bazuco.

Hombres y mujeres de las diferentes especialidades del servicio de policía, realizaron 127 campañas de prevención, logrando sensibilizar 1.439 personas, con el fin de prevenir la comisión de delitos como el homicidio, extorsión, violencia intrafamiliar, lesiones personales, hurto en todas sus modalidades, entre otros delitos que afectan la seguridad humana.

Se aplicaron 14 ordenes de comparendos dando aplicabilidad a la Ley 1801 teniendo como los más recurrentes, el artículo 27 en su numeral 1 que consiste en “reñir o incitar a confrontaciones violentas” y el artículo 35 “ comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades” , entre otros comportamientos.

En materia de movilidad, se implementaron 10 áreas de prevención, en las principales vías del departamento de Córdoba, por donde se movilizaron durante Semana Santa 48.129 vehículos; de este total 21.407 vehículos ingresaron y 26.722 salieron.

Se fortaleció el dispositivo de seguridad vial y movilidad, mediante el incremento de los planes de control sobre las conductas de mayor riesgo de accidentalidad como embriaguez, exceso de velocidad, inspección y verificación técnico-mecánica; ejerciendo control a los distintos actores viales. Estas acciones permitieron la aplicación de 83 comparendos por distintas infracciones de tránsito entre las más recurrentes, (13) por el no uso del casco de protección; (22) por no portar licencia de conducción, (12) por no portar vigente la revisión técnico mecánica, (10) por SOAT vencido y (26) por otras infracciones.

En accidentes de tránsito no se presentaron personas fallecidas ni lesionados sobre las vías nacionales en el Departamento de Córdoba para una reducción del 100% en comparación con el año anterior donde 3 personas fallecieron y 8 resultaron heridas.

Adicionalmente, se sensibilizaron cerca de 110 personas en zonas estratégicas de Córdoba mediante campañas. El objetivo es recordar a todos los usuarios de las vías la importancia de tomar decisiones responsables, evitando imprudencias que puedan poner en riesgo la vida de las personas.

Asimismo, nuestra Seccional de Protección y Servicios Especiales con sus grupos de Infancia a la Adolescencia y Turismo se desplegaron en municipios como Lorica, San Antero, Sahagún, Chinú, Tuchín, Moñitos, San Bernardo del Viento, Los Córdobas y Montelíbano para realizar acompañamientos a propios y visitantes en centros turísticos.

Reiteramos nuestro compromiso por la protección a la vida en el departamento de Córdoba e invitamos a los ciudadanos a denunciar de manera oportuna cualquier hecho que afecte su vida e integridad a las líneas de emergencia 123 – Línea contra el Crimen 3143587212 – Línea Segura 3227021245, Absoluta reserva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *