¡
Un grupo de seguidores del uribismo ultrajó en público en Cartagena al precandidato presidencial Daniel Quintero, quien asevera que la molestia es por la investigación de la Procuraduría a un concejal uribista en Medellín.

En momentos en que hacía campaña en una de las calles de Cartagena y grababa un video, el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Daniel Quintero, recibió de parte de un grupo de personas que se lo encontraron y le trataron de “asqueroso”, “rata” y hasta “HP”.

La controversia se dio frente a un almacén de D1, en donde algunas mujeres y un hombre, al parecer de Medellín, al encontrarse con Quintero, prácticamente le sacaron lugar en un claro rechazo a lo que fue su gestión como alcalde de esa ciudad y las investigaciones por corrupción que tiene en su contra.

En el video difundido se observa a una mujer en donde grita con agresividad a Quintero: “Asqueroso, es lo peor, hijueputa peor que Petro”, mientras que otro hombre que le acompaña también dice “mucha rata hijueputa”.

“Están bravos los del Centro Democrático, acaba la Procuraduría de tomar una decisión, abrir investigación en contra del concejal que salió con un bate a pegarle a la gente que salió a protestar de forma pacífica en Medellín, la pregunta es cuándo ‘Fico’”, dice Quintero en el video que publicó.

Quintero se refería al concejal de Medellín Andrés “el Gury” Rodríguez, quien fue filmado portando un bate durante disturbios ocurridos tras una marcha de apoyo a Palestina el pasado martes.

Al difundir lo sucedido, Quintero publicó un mensaje en X en donde señaló que “¿Entre los uribistas paraquitos hacen competencias de quién está más loco? ¿Gana alias el Gury o la loca del D1? Vota en los comentarios”.

Quintero participa en la consulta del Pacto Histórico junto a Iván Cepeda y Carolina Corcho. En Cartagena durante su recorrido el aspirante sostuvo que Daniel Quintero propuso que con una inversión de 4 billones de pesos, cada departamento tendría su propia empresa pública de energía en la costa.

“Esto significa que Córdoba, Bolívar, Atlántico, Magdalena, La Guajira, César y Sucre no van a seguir pagando las tarifas más altas del país, los españoles se robaron las inversiones que debía hacer electricaribe y lo más grave de todo es que ese robo hoy se lo están cobrando a la gente en sus tarifas de servicios públicos”, sostuvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *