La Gobernación de Córdoba a través de su Secretaría de Juventud propició el espacio para la realización de la sesión de actualización de la Plataforma Departamental de Juventudes 2025, donde fueron seleccionados 14 nuevos delegados provenientes de las subregiones de Córdoba.
Este proceso democrático no solo permitió la renovación del 80% de sus representantes, sino que también ratificó el compromiso de las juventudes con la transparencia, la participación y el trabajo colectivo.
Los nuevos delegados por subregión, son:
-Medio Sinú: Sara Pastrana (San Pelayo) y Lino Martínez Coronado (Cereté)
-Sabana: Iván Zuleta (San Andrés de Sotavento) y María José Madera (Sahagún)
-San Jorge: Aura Royo (Montelíbano) y Carlos Ortega (San José de Uré)
-Costanera: Steffy Babilonia Palacio (Puerto Escondido) y Keiner Velásquez (San Bernardo del Viento)
-Bajo Sinú: Javier Correa Ballesteros (Purísima) e Isabella Calao (Santa Cruz de Lorica)
-Centro Sinú: Sofía Rodríguez (Montería) y Jesús Álvarez (Montería)
-Alto Sinú: Keila Fernández Peña (Tierralta) y Cristian David Luna (Valencia)
Durante la sesión, la Secretaría Departamental de Juventud (e), Claudia Garcia, reafirmó el compromiso del gobierno departamental de fortalecer la articulación con la Plataforma Departamental de Juventudes, promover el trabajo conjunto y responder a las necesidades tanto de los jóvenes organizados como de los que aún no están vinculados a procesos formales.
Entre los acuerdos que se logró con la nuevos miembros del PDJ está la realización de una segunda sesión de empalme en el mes mayo y la organización de la Asamblea Departamental de Juventudes, la cual se llevará a cabo dos veces al año.
Desde la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, entidades que hicieron parte de la sesión, se comprometieron a realizar seguimiento a las problemáticas que enfrentan los jóvenes, especialmente en temas de violencia y seguridad en el sur de Córdoba y en Subregiones como Medio Sinú y la Costanera.
También se hará vigilancia a los tres municipios que aún no han conformado su plataforma municipal de juventudes: Momil, Buenavista y Cotorra.
Este espacio marca un paso significativo hacia la consolidación de una juventud participativa, empoderada y con voz activa en la toma de decisiones del departamento.
