La decisión fue tomada luego de varios testimonios de paramilitares que lo acusan de, presuntamente, haber mandado a matar a sus vecinos.
Una decisión judicial recientemente conocida ha generado conmoción en el país. El Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue al exciclista profesional Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera, por su presunta participación en la desaparición forzada y asesinato de cuatro campesinos en el año 2002.
El caso, que fue revelado el pasado domingo 20 de abril por el programa Noticias Uno, señala que tres exintegrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare declararon que Herrera, reconocido por sus logros deportivos en los años 80, habría pactado con grupos armados ilegales el asesinato de cuatro vecinos suyos. Las víctimas fueron identificadas como Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega, quienes habitaban tierras colindantes con la finca del exdeportista en zona rural de Fusagasugá, Cundinamarca.
Señalamientos graves y decisión judicial
Según los testimonios, Herrera habría entregado dinero, fotografías de las víctimas y señalado falsamente a los campesinos como milicianos de las Farc, con el objetivo de despojarlos de sus predios. Sin embargo, tiempo después los mismos paramilitares habrían confirmado que las víctimas no tenían relación alguna con grupos armados, y que simplemente se habrían negado a vender sus tierras.
Luis Fernando Gómez Flórez, alias ‘Ojitos’, condenado recientemente a 22 años y medio de prisión por estos hechos, fue quien entregó los detalles más comprometedores en su sentencia anticipada. Su testimonio fue respaldado por otros dos exparamilitares, quienes aseguraron haber tenido reuniones directas con Herrera, incluso en su finca.
La respuesta del exciclista
Ante las acusaciones, el reconocido ciclista colombiano negó su participación y afirmó que se presentará ante las autoridades para entregar las explicaciones correspondientes. “Estoy consultando a mi abogado para presentarme ante la Fiscalía y dar las explicaciones a que haya lugar”, afirmó a través de un comunicado.
Este caso ha sido calificado como un crimen de lesa humanidad por parte de la Fiscalía, lo que lo hace imprescriptible. La investigación apenas comienza, pero el eco de este proceso podría reconfigurar por completo la imagen de una de las figuras más emblemáticas del ciclismo colombiano.
