El candidato presidencial Gustavo Petro salió al frente para rechazar la aprobación de la licencia ambiental para el proyecto piloto de fracking en Puerto Wilches, el cual fue otorgado a pesar de las innumerables protestas que se han desarrollado en contra de este tema.
El líder de la Colombia Humana ha sido el primer candidato presidencial en alzar la voz sobre lo ocurre en Puerto Wilches y a través de su cuenta en Twitter emitió el siguiente mensaje:
“El fracking es el mecanismo más depredador pues acaba con el agua del territorio, para continuar un sistema económico basado en hidrocarburos. Puerto Wilches tiene mucho mejor futuro en la agroindustria de pequeños y medianos productores agrarios”.
Petro, quien es el abanderado por el Pacto Histórico, no ha sido el único en cuestionar la decisión de la Agencia Nacional de Licencia Ambiental (ANLA), diferentes sectores sociales, políticos y ambientales de Santander han rechazado este accionar.
Carlos Andrés Santiago, miembro de la Alianza Colombia Libre de Fracking, manifestó que utilizarán todos los mecanismos jurídicos para que sea suspendida la resolución.
“Tenemos 10 días para presentar un recurso de reposición frente a la decisión de la máxima autoridad del país. La semana pasada instauramos una tutela y tenemos otros mecanismos judiciales que serán ejecutados contra la ANLA», señaló el ambientalista.
El diputado de Santander, Ferley Sierra, y el excandidato presidencial, Camilo Romero, también rechazaron la decisión de la ANLA. Ambos concuerdan que esto es darle una cachetada al país y pasar por encima de las luchas de las comunidades.