Se niega a aceptar que el juez natural de las campañas políticas, el Consejo Nacional Electoral lo sancione por violar los topes de gastos en la pasada campaña presidencial.

El presidente Gustavo Petro, a través de redes sociales, volvió a hablar de la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral a su campaña e insistió en un supuesto golpe de Estado que se estaría orquestando en su contra. También señaló que fue despojado de su “fuero integral”.

“Mientras de un plumazo y contrario a la doctrina constitucional usada con todos los presidentes de Colombia, al deshacerse de un plumazo, en un concepto no vinculante, del fuero integral del actual presidente de Colombia, inició un golpe de estado a la colombiana”, dijo el mandatario.

Aseguró que sin haber cometido delito alguno, sus enemigo políticos están buscando sacarlo de cargo antes de que culmine el periodo para el cual fue elegido.

“Con votos de enemigos políticos del presidente en el consejo electoral y luego en la comisión de acusaciones buscarán destituirlo sin haber cometido delito alguno, sin dolo alguno, y burlarse del voto popular del 2022″.

En otro punto del mensaje, el jefe de Estado señaló que: “Se prepara por los derrotados en el 2022 un golpe de estado contra el cambio en Colombia y el voto del pueblo”.

El presidente Gustavo Petro dijo que ante ese panorama, los ciudadanos deben movilizarse para hacer respetar el voto popular.

“Ante un golpe de Estado no hay otro camino que la movilización popular generalizada. Una burla al voto popular se responde con el pueblo. Convoco a ese gigante dormido, al pueblo colombiano: a sus juventudes, a su campesinado, a sus trabajadores, a sus mujeres a movilizarse en las calles contra el golpe de estado”, dijo el mandatario.

En otro mensaje en la red social X señaló que se deben movilizar tanto los ciudadanos que votaron por como quienes no lo hicieron. “A la ciudadanía que al votar por mi hoy tiene dudas, a la ciudadanía que voto por Rodolfo Hernández también los convocó a la movilización generalizada”.

Petro sostuvo que “una ruptura constitucional hoy”, según él, “solo traería una marca de violencia que perduraría por generaciones”.

NO DICE LA VERDAD

Lo que pasa es que el presidente Petro vuelve a mentirle a los colombianos, y él no está por encima de la Ley. Su corrupta campaña que recibió plata mafiosa a través de su hijo Nicolás, violó los topes electorales. Le ocultaron a las autoridades más de 5 mil millones de pesos. Eso es lo que no acepta ni quiere reconocer´, dijo la senadora María Fernanda Cabal.

ESTÁ ALARMADO POR PRUEBAS CONTUNDENTES

La campaña del presidente Gustavo Petro habría incurrido en la violación de los topes legales de gastos y financiación en las dos vueltas de la elección presidencial, y en las próximas semanas el Consejo Nacional Electoral tomaría una decisión de fondo.

En caso de que sea desfavorable y en contra del presidente Petro, esto podría ser determinante para que la Comisión de Acusación de la Cámara, juez natural del jefe de Estado, se pronuncie en el mismo sentido.

El representante José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, pasó por los micrófonos de La W y habló sobre el futuro que podría tener el proceso en el Congreso, así como sus implicaciones políticas. Además, respondió si, como menciona el presidente Petro, una decisión de fondo podría tener motivaciones políticas.

La investigación, dirigida por los magistrados Benjamín Ortiz, del Partido Liberal, y el cuestionado Álvaro Hernán Prada, del Centro Democrático, concluyó que la campaña presidencial del jefe de Estado sobrepasó los límites en más de 5.300 millones de pesos y que, además, recibió aportes de personas jurídicas, contrariando la ley que lo prohíbe expresamente.

Uscátegui negó que la investigación tenga la intención de restarle gobernabilidad al Gobierno Petro y afirmó que hay pruebas contundentes: “Va a cumplir un año desde que Nicolás Petro confesó ante la Fiscalía y ante la opinión pública que su padre recibió recursos ilícitos para financiar la campaña, y así sucesivamente, desde hace más de un año hemos venido conociendo capítulos”, dijo.

Aseguró que el presidente Petro no puede “tapar el sol con un dedo” y pidió celeridad en el proceso. También se refirió a los señalamientos del presidente Petro sobre un supuesto golpe de Estado en su contra: “Ese discurso del presidente es vergonzoso, en el que incluso se atreve a catalogar a periodistas como ‘muñecas de la mafia’, y lo hace porque él sí está alarmado; sabe los delitos y las faltas en las que incurrió.”

Finalmente, aseguró que todos los magistrados deberán respaldar la ponencia, porque de no ser así, “perfectamente estarían incurriendo en un prevaricato, porque las pruebas son demasiado contundentes y el país tiene el derecho a conocer el documento en su totalidad”.

También se refirió a los tres congresistas que investigan al presidente en la Comisión de Acusación, Gloria Arizabaleta, Alirio Uribe (Pacto Histórico) y Wilmer Carrillo (La U): “Son representantes petristas, llevan el caso engavetado desde hace aproximadamente un año y eso es inaceptable”.

El mensaje de Petro

El siguiente es el explosivo mensaje que en sus redes sociales colgó ayer el presidente Petro, advirtiendo que no acepta los resultados de la investigación de la CNE que comprobó que su campaña violó los topes electorales. Pero ademá se rebela contra la Constitución y la Ley y llama a sus seguidores a salir a las calles para provocar la desinstitucionalización del Estado Social de Derecho. El mensaje dice:

Mientras de un plumazo y contrario a la doctrina constitucional usada con todos los presidentes de Colombia, al deshacerse de un plumazo, en un concepto no vinculante, del fuero integral del actual presidente de Colombia, inició un golpe de estado a la colombiana.

Con votos de enemigos políticos del presidente en el consejo electoral y luego en la comisión de acusaciones buscarán destituirlo sin haber cometido delito alguno, sin dolo alguno, y burlarse del voto popular del 2022.

La oligarquía colombiana que no se cansa de ordeñar el país y convertirlo en uno de los más desiguales y violentos del mundo, ha decidido acabar la poca democracia establecida en la constitución de 1991 y romper sus reglas porque no se aguantan un presidente al lado del pueblo y no al lado de sus maniobras mafiosas y asesinas.

Se prepara por los derrotados en el 2022 un golpe de estado contra el cambio en Colombia y rl voto del pueblo.

Ante un golpe de estado no hay otro camino que la movilización popular generalizada. Una burla al voto popular se responde con el pueblo.

Convoco a ese gigante dormido, al pueblo colombiano: a sus juventudes, a su campesinado, a sus trabajadores, a sus mujeres a movilizarse en las calles contra el golpe de Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *