El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso por soborno a testigos y fraude procesal. En un mensaje difundido este martes, el mandatario aseguró que el fallo “repite la historia” y “contradice a la Corte Suprema de Justicia”.

Según Petro, el Tribunal consideró como “intimidad” una interceptación judicial realizada a un delincuente en la que, presuntamente, se escuchaba la voz de Uribe “hablando de sobornos”. Para el jefe de Estado, esta interpretación “tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia” y protege a los políticos que —dijo— “llegaron al poder aliados con el narcotráfico y desataron un genocidio en el país”.

El presidente también señaló al exmandatario estadounidense Donald Trump, a quien acusó de apoyar a los mismos sectores políticos que, según él, promovieron el paramilitarismo en Colombia. Petro afirmó que estos grupos “buscan sancionarlo” por haber denunciado las alianzas entre el poder político y el narcotráfico.

Asimismo, advirtió que desde la Comisión de Acusaciones del Congreso “ya se busca un golpe de Estado”, supuestamente impulsado por personas implicadas en el desfalco del Fondo del Magisterio (Fomag).

Finalmente, Petro convocó a la ciudadanía a reunirse este viernes en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, para iniciar la “recolección de firmas del poder constituyente”, señalando que “ha llegado la hora de las definiciones y quien debe decidir no es Trump, sino el pueblo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *