El presidente afirma que hay nexos entre grupos narcotraficantes y congresistas opositores. También denunció que Colombia está exportando sicarios a la mafia global.
El presidente Gustavo Petro denunció este martes que existe un plan para asesinarlo, el cual es impulsado por una red internacional de narcotráfico que, según afirmó, busca mantener el control sobre instituciones colombianas. También anunció que convocará a una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre las reformas laboral y pensional, y arremetió contra lo que calificó como “neoesclavismo” aprobado en el Congreso.
Durante una alocución desde la Casa de Nariño, el presidente aseguró que ha sido blanco de múltiples intentos de asesinato. “En esta semana me mataron. La extrema derecha, con su instinto subliminal, puso en trinos lo que deseaba”, declaró, al referirse a mensajes publicados en redes sociales que lo daban por muerto.
Petro relató que su equipo ha investigado durante meses la presencia de armas de guerra, francotiradores y explosivos cerca de la Casa de Nariño. “¿Cómo pudo un soldado del año 2020 tener un arma rusa del año 1980 en sus manos porque se enamoró de una habitante de calle? Yo no puedo creer esa versión”, afirmó.
Indicó que el arma en cuestión era un lanzacohetes RPG-7 y que la zona donde apareció coincide con la ruta presidencial. Además, sostuvo que en 2022 ya había recibido información de un intento de asesinato con francotiradores extranjeros en Bogotá, según datos del entonces embajador de EE.UU.
“El último hecho es este. Y entonces, si nuestra investigación tiene acicate en la realidad, esto viene de Dubái, de la junta del narcotráfico”, aseguró. Según Petro, esta organización está compuesta por “albaneses, croatas, serbios, franceses, holandeses, latinoamericanos, uruguayos, paraguayos, colombianos, centroamericanos, mexicanos y muchos norteamericanos”.
También denunció que un arma entregada por un capitán colombiano terminó en manos de un presunto sicario y afirmó que mercenarios colombianos participaron en un ataque reciente en Michoacán (México). “Estamos exportando mercenarios a la mafia. La mafia está contratando la violencia colombiana”, declaró.