Un estudio analizó 56,3 millones de interacciones y reveló que Petro tiene el menor sentimiento positivo frente a Trump, Bukele y Milei.
Un nuevo estudio de la consultora internacional Shift Porter Novelli, basado en más de 56,3 millones de interacciones en la red social X (antes Twitter), reveló que la percepción positiva del presidente Gustavo Petro continúa cayendo en su tercer año de mandato.
La cuenta oficial del mandatario colombiano, @petrogustavo, registró entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025 12,9 millones de búsquedas y un sentimiento positivo del 6,5%, cifra inferior al 7,8% de su segundo año y muy por debajo del 15,9% del primero.
Petro lidera el sentimiento negativo frente a Trump, Milei y Bukele.
El informe comparó la actividad digital de Petro con las cuentas oficiales de los presidentes Donald Trump (EE. UU.), Javier Milei (Argentina) y Nayib Bukele (El Salvador).
Petro encabeza el listado de percepción negativa con un 42,9%, seguido por Bukele (34,7%), Milei (30%) y, muy por debajo, Trump (16,6%).
En cuanto al sentimiento positivo, Petro también figura último con 6,5%. Lo superan Trump (26,8%), Bukele (15,8%) y Milei (12%).
Quién es Gustavo Petro
Nacido en 1960 en Ciénaga de Oro, Córdoba, Gustavo Petro se lanzó ganó la presidencia como candidato oficial de la izquierda en 2022 tras tres intentos. Militó en la antigua guerrilla M-19 y fue alcalde de Bogotá, en 2011; y senador de la República.
Los cinco temas más virales del año en la cuenta de Petro
El análisis también identificó los cinco momentos con mayor alcance en torno a la cuenta de Petro en X:
Crisis diplomática con EE.UU. (enero 2025): Petro rechazó el aterrizaje de aviones con deportados colombianos. Alcance: 461 mil usuarios.
Rumores de golpe de Estado (octubre 2024): encendió el debate sobre la institucionalidad. Alcance: 107 mil.
Acusaciones del excanciller Álvaro Leyva (abril 2025): generaron una tormenta política. Alcance: 99.9 mil.
Crisis en el sistema de salud (febrero 2025): múltiples quejas por fallos en atención. Alcance: 88 mil.
Reforma educativa (junio 2025): causó fuerte división entre estudiantes y docentes. Alcance: 75 mil.
¿Cómo se hizo el estudio?
El informe fue realizado por Shift Porter Novelli Colombia, parte del Grupo Garnier. Se utilizaron herramientas de escucha digital como Talkwalker, Mention y Mentionlytics para analizar el sentimiento alrededor del usuario @petrogustavo en X.
Al respecto, el gerente general de la firma en Colombia, Gonzalo Piñeros, señaló: “La reputación ya no es un intangible. Se construye y se protege con datos, cercanía y transparencia”.
