Cesar Gaviria aseguró que las posturas del partido fueron ignoradas y no tiene representación en el Gobierno ni a nivel nacional ni regional.

En independencia del Ejecutivo. Así se declaró este martes, 28 de enero, el Partido Liberal, esto en respuesta a los constantes escándalos y salidas en falso del Gobierno de Gustavo Petro, según informó César Gaviria, presidente del partido.

“La crisis en el Catatumbo, las tensiones en las relaciones con los Estados Unidos, los escándalos de corrupción y la falta de gobernabilidad han puesto en riesgo el bienestar y la seguridad de los colombianos. Estos hechos son reflejo de una preocupante descomposición institucional que no podemos ignorar”, explicó Gaviria.

Aunque el partido Liberal actuaba, aparentemente, de forma independiente, durante más de dos años estuvo declarado formalmente como partido de la bancada de gobierno, hoy dio finalmente un paso al costado en concordancia con sus posturas políticas.

En esa línea, la colectividad sostuvo que no ha hecho parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro y que desde el inicio de su mandato las posiciones sobre las reformas sociales y otros aspectos fundamentales “fueron ignoradas, y nuestra exclusión de los escenarios de decisión ha sido evidente”.

Por ello, manifestaron no tener representación en el Gobierno “a ningún nivel” y esto incluye tanto las instancias nacionales como regionales. “He defendido de manera consistente la necesidad de reformas que beneficien a los colombianos sin poner en riesgo su estabilidad”, agregó el expresidente Gaviria.

Hay que precisar que el Partido Liberal en el Senado cuentan con 13 de las 105 curules, mientras que en Cámara son mayoría con 33 de los 188 escaños: casi uno de cada cinco votos.

Aunque la bancada en Senado parece más cercana al expresidente Gaviria, en la Cámara de Representantes ha sobresalido un grupo que, por encima de las directrices de Gaviria, le copia al Gobierno. La maniobra implicó en el pasado saltarse a los jefes de los partidos y dialogar de tú a tú con los congresistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *