Este martes, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, se presentó el informe trimestral sobre la implementación del acuerdo de paz en Colombia.
Durante el encuentro, el secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, hizo mención del operativo que realizó el Ejército Nacional en Puerto Leguízamo, Putumayo, el pasado 28 de marzo, el cual dejó 11 personas fallecidas.
En su informe, el Ejército señaló que estas personas corresponderían a 11 disidentes de las Farc abatidos, sin embargo, la polémica se generó luego de que la comunidad advirtiera que entre los fallecidos se encuentran civiles.
Tendiendo en cuenta esta situación, Ruiz instó a las autoridades colombianas a esclarecer los hechos y tomar las medidas pertinentes.
“Subrayo la importancia de que las autoridades investiguen a fondo la muerte de 11 personas, entre las que podría haber líderes indígenas y comunitarios, en el marco de una operación militar contra miembros de un grupo armado ilegal en Puerto Leguízamo”, señaló.
En este sentido, advirtió que la ocurrencia de este tipo de hechos y la amenaza de a violencia en distintas zonas del país, generan distintas afectaciones a la implementación del acuerdo de paz.