Un total de tres escuelas del corregimiento de Loma Verde, en Montería, son las nuevas beneficiarias del proyecto de bienestar comunitario que adelanta la organización World Visión para llevar agua potable en colegios apartados de la ruralidad en la capital de Córdoba.

Donando sobres purificadores, paneles solares, filtros de agua, capacitaciones e intervención a las instalaciones de las escuelas, la organización en alianza con la Fundación Eléctrica de Francia y P&G, avanzan en un plan que busca reducir la tasa de desnutrición y promover salubridad y consumo de agua potable en la comunidad estudiantil, migrante y refugiada.

El proyecto queda respaldado con motobombas para la succión del agua y luego de ser tratada y purificada pueda ser apta para el consumo. Igualmente, en la escuela principal del corregimiento se hizo la construcción de nuevos baños para mujeres y hombres.

Estas obras buscan aportar a la calidad de vida de los pobladores de Loma Verde, una zona rural de difícil acceso que tiene una población de 6.000 personas, entre ellos 2.500 niñas, niños, jóvenes y adolescentes.

La mayoría de la población es víctima de la violencia y desplazada por el conflicto armado interno del país. Además, la comunidad no cuenta con un servicio de acueducto adecuado que pueda suministrar agua para el consumo humano. La forma de adquirir agua es a través de pozos, presas y recolección de agua de lluvia en temporadas invernales.

Por estas condiciones, el proyecto realizado en asocio entre Fundación Eléctrica de Francia y World Vision toma relevancia ya que permite que las niñas, niños, adolescentes y personas de las escuelas puedan tomar agua potable y así evitar enfermedades y desnutrición. Asimismo, los vecinos de las instituciones educativas son beneficiados con las intervenciones. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *