Además emitieron un comunicado donde se declararon en sesión permanente.

Entre los firmantes del comunicado se encuentran el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

Nueve partidos políticos y senadores independientes, incluyendo a la totalidad de la mesa directiva del Senado de Colombia, han emitido un comunicado declarándose en sesión permanente.
Esta decisión implica la suspensión inmediata de cualquier discusión o trámite legislativo en el Senado, una medida impulsada por la petición del Centro Democrático en respuesta a la situación que atraviesa el senador Miguel Uribe.

Entre los firmantes del comunicado se encuentran el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, las vicepresidentas del Senado de Justa Libres y Centro Democrático, así como representantes del Partido Conservador, Cambio Radical, Partido Liberal, Partido Mira, ASI, Partido de La U, Colombia Justa Libres y la Liga Anticorrupción.

Si bien el Senado permanecerá activo, su actividad se limitará a no adelantar ningún tipo de procedimiento o proceso legislativo.

Desconocimiento del Gobierno en Materia Electoral
Un punto central del comunicado es el desconocimiento por parte de estos nueve partidos de la autoridad del presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, como garantes del proceso electoral. Esta postura se alinea con la mesa de procesos electorales que se lleva a cabo en la Casa de Nariño.

Como consecuencia, han anunciado que no participarán en la comisión electoral convocada por el Gobierno. En su lugar, solicitarán al Procurador General, Gregorio Eljach, la convocatoria de una comisión de garantías presidida por esta entidad, buscando una instancia que consideren más neutral y confiable para asegurar la transparencia de los comicios.

Solicitud de Intervención de la Policía Nacional
Adicionalmente, los firmantes han instado a la Policía Nacional a tomar cartas en el asunto de la seguridad electoral, rechazando la participación de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en esta labor.

Esta solicitud subraya la desconfianza de estos sectores hacia las instituciones gubernamentales actuales en lo que respecta a la seguridad y las garantías de los próximos procesos electorales.

Solicitud de Efraín Cepeda
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda afirmó que el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay es un “golpe de herida a la democracia” e hizo un llamado para que “la patria siga funcionando y que por favor seamos más grandes que los discursos de insultos”.

A la salida de la Fundación Santa Fe donde se encuentra en estado crítico el congresista del Centro Democrático, Uribe Turbay, Cepeda dijo a los medios de comunicación: “Lo que corresponde es que un jefe de Estado pida tranquilidad y mesura al país, que baje él ese lenguaje agresivo en contra de muchos de nosotros, yo soy víctima casi todas las semanas de un mensaje de esa naturaleza…esos odios generan violencia”.

Enfatizó el máximo líder de la rama legislativadel poder público, Efraín Cepeda, que siente “un profundo dolor en el alma por Miguel, por su familia, por la democracia colombiana, pero de esta tenemos que salir”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *