Estos son los reclamos que hacen los antiguos aliados del Presidente Gustavo Petro.
Desde Cali, donde en 2021 se alzaron las voces más fuertes del estallido social, emerge hoy un nuevo reclamo. Giovanni Jurado, conocido como Eko Guerrero, líder de la Primera Línea en la comuna 8, rompió el silencio con un mensaje cargado de inconformidad dirigido al presidente Gustavo Petro.
“Nos usaron para llegar al poder y después nos dejaron solos”, dijo Jurado durante una rueda de prensa, al denunciar lo que califica como una serie de incumplimientos del Gobierno nacional.
Según él, el presidente Petro no solo falló en la implementación de programas sociales como Jóvenes en Paz, sino que también ha guardado un silencio cómplice frente a escándalos de corrupción que salpican a figuras cercanas al petrismo.
El líder juvenil fue enfático al señalar que el programa Jóvenes en Paz terminó haciendo daño en lugar de prevenir la violencia. “Fue una planeación y una ejecución pésima. Si el joven que atentó contra el senador Miguel Uribe hubiera tenido un acompañamiento real, tal vez no estaríamos lamentando ese hecho”, afirmó.
Jurado denunció que en Cali se contrataron bachilleres sin formación profesional para ejercer roles de apoyo psicosocial, lo que debilitó el enfoque del programa. Además, señaló demoras en los pagos a los jóvenes beneficiarios y falta de compromiso de los operadores.
Nombró directamente a Richard Piedrahíta, a quien acusó de usar su cercanía con los movimientos sociales para obtener cargos en el Gobierno. También mencionó al senador Alexander López, señalando que el programa fue utilizado como una herramienta política durante las campañas electorales.
“No somos brazo de presión de nadie”
Uno de los puntos más contundentes de su declaración fue el rechazo a la idea de que la Primera Línea se ha convertido en una especie de fuerza de choque al servicio del Gobierno. “No vamos a respaldar reformas a cambio de favores. En Cali hemos trabajado por la paz, y eso es lo que queremos que se reconozca. No ser usados como herramienta de presión contra el Congreso”, aseguró.
A pesar de que Jurado reconoce haber impulsado la campaña presidencial de Petro con más de 17.000 votos desde su comuna, hoy siente que el Gobierno dio la espalda a quienes lucharon por el cambio.
Asimismo, Eko Guerrero cuestionó la falta de acción del Gobierno frente a escándalos como el de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) o las denuncias en el Valle del Cauca. “¿Dónde están las investigaciones? ¿Dónde está la coherencia con el discurso anticorrupción?”, preguntó.
También expresó inconformidad por la forma en que se armaron las listas al Concejo de Cali en 2023, donde —según él— se impusieron candidatos cercanos al Gobierno, excluyendo a jóvenes de la movilización social.
El líder cerró con una frase directa al presidente: “Es la hora de menos discurso y más acción. Petro ya no es senador, es presidente, y debe comportarse como tal. Cada vez que habla en medios genera incendios. Se le olvida que es el presidente de todos, de quienes votamos por él y de quienes no”.