El presidente Gustavo Petro confirmó que convocará a una consulta popular para sacar adelante sus reformas sociales.

La decisión del presidente Gustavo Petro de convocar a una consulta popular para sacar adelante sus reformas sociales (salud y laboral) no tendría el camino fácil ni en el Congreso de la República donde el Senado deberá aprobar la iniciativa ni en las urnas, donde un alto número de votantes debería salir a respaldar la propuesta.

El anuncio del mandato de los colombianos tomó por sorpresa a los diferentes sectores políticos y sociales del país, que estaban a la expectativa sobre la forma en que el Gobierno se movería para buscar ‘destrabar’ la reforma laboral que está prácticamente hundida en la Comisión Séptima del Senado de la República.

“Hay que hacer una convocatoria al pueblo, no solo a movilizarse, sino a decidir, y la manera como la constitución de Colombia permite que el pueblo decida directamente es la consulta popular”, señaló el presidente Petro el pasado martes en horas de la noche, tras el anuncio de ocho congresistas de la célula legislativa que anunciaron no respaldar la reforma laboral.

¿Qué se necesita para que la consulta popular tenga viabilidad?

Para darle viabilidad el Presidente deberá presentar un documento con la firma de todos sus ministros y así empieza a andar el proceso. Posteriormente será el Senado en pleno el que decida si es viable o no hacer la convocatoria a elecciones para la consulta popular.

Con la luz verde del Legislativo, la Registraduría deberá establecer fecha de elección. En este caso el Gobierno deberá presentar la pregunta que debe ser clara: de sí o no y sin que genere confusión.

Debe participar la tercera parte del censo electoral que, a hoy en día es de 40 millones de votantes. Es decir, necesitaría 13.6 millones de participantes y el sí debería ganar con la mitad más uno. Así las cosas, si el electorado aprueba la consulta popular, el presidente Gustavo Petro podría darle viabilidad a sus reformas incluso vía decreto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *