En las últimas horas, se confirmó el fallecimiento del compositor venezolano Nelson González, una figura reconocida dentro del género de la salsa y la industria musical por fundar la agrupación musical Nelson y sus Estrellas.
La noticia fue dada a conocer por su manager Paola Andrea González a través del medio 90 minutos. De acuerdo con la información revelada por la mujer, el intérprete perdió la vida en la ciudad de Bogotá, tras padecer una fuerte neumonía, que con los días se complicó.
Según esta fuente, el hombre de 78 años había adquirido una bacteria en la clínica en la cual estaba siendo tratado, lo que empeoró su estado de salud y provocó varias recaídas que le impidieron despertar en la tarde de este sábado 24 de mayo.
Sobre las 3:00 p. m., el músico sufrió un paro cardiorrespiratorio y dejó un gran vacío entre familiares, amigos y fanáticos que siguieron de cerca su carrera con temas como ‘La Sirenita’ y ‘Londres’.
Su manager también confirmó en exclusiva que la agrupación creada por el artista seguirá existiendo y funcionando con normalidad, solo que ahora bajo el liderazgo de su hijo, debido a que esta fue su última voluntad antes de morir.
El compositor venezolano se convirtió en un referente para la salsa tropical en América Latina en la década de los 70, luego de que creara la orquesta Nelson y sus Estrellas, con la que realizó canciones que resaltan la cultura de la comunidad Hispanoamérica.
Gracias a sus grandes aportes en el género, fue conocido por sus colegas como el ‘Emperador de la salsa’. Además, junto a su agrupación logró captar la atención de personas en diferentes partes del mundo, especialmente en países como Colombia y Venezuela.
Con su estilo innovador, la orquesta grabó más de 40 trabajos discográficos, en los que destacan canciones como ‘Llorándote’. A lo largo de su trayectoria se presentaron en eventos importantes de Europa y América.