La mujer lucha por sobrevivir en una Unidad de Cuidados Intensivos. Esto se sabe del caso.

Un fuerte grito interrumpió la calma del conjunto residencial Puerto Armónica, ubicado en Soledad, Atlántico. Testigos aseguran que después del estruendo vieron a Johana Alexandra Baca Echeverría, de 34 años, caer desde el cuarto piso de la torre 11, impactando violentamente contra el suelo.

La tragedia ocurrió, la noche del miércoles 10 de septiembre, en medio de una acalorada discusión con su pareja sentimental, Edison García Serrano, quien ahora es señalado por familiares y vecinos como el principal sospechoso de lo sucedido.

De acuerdo con las primeras indagaciones de la Policía Metropolitana de Barranquilla, la víctima llevaba varios días enfrentando discusiones constantes con García Serrano. Sus hijos relataron que desde el domingo anterior las peleas eran frecuentes, con gritos y agresiones físicas que alarmaban a los vecinos. Estos últimos confirmaron haber escuchado a Johana pedir auxilio en varias ocasiones.

El día del hecho, García aseguró ante las autoridades que la mujer “se resbaló accidentalmente y cayó al vacío”. No obstante, los testimonios de los menores y de la comunidad contradicen su versión y refuerzan la hipótesis de un caso de violencia intrafamiliar que pudo haber terminado en tragedia.

Tras el accidente, García acompañó a Johana hasta el centro asistencial, pero poco después se marchó alegando compromisos laborales. Desde entonces, no volvió a aparecer, según reveló Zona Cero. La familia de la víctima denunció su desaparición y exigió su captura.

Fuentes judiciales indicaron, a la revista Semana, que García Serrano cuenta con varias anotaciones: violencia intrafamiliar en 2016, inasistencia alimentaria en 2011 y 2017, y lesiones personales en 2013. Ante este historial, las autoridades lo consideran un sospechoso clave dentro de la investigación.

Actualmente, Johana permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Misericordia Internacional de Barranquilla, con fractura de cadera y múltiples lesiones internas. Su familia, que reside en Panamá, ha dejado el caso en manos de una tía que vive en Colombia y que acompaña cada avance médico.

La comunidad del conjunto y los allegados de Johana piden que este hecho no quede impune y que la justicia actúe con celeridad. Entre tanto, las autoridades hacen un llamado a las víctimas de violencia intrafamiliar para que denuncien a través de la línea 123, disponible las 24 horas en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *