Los monterianos comenzaron el año 2025 con una sorpresa en el bolsillo, ya que los precios de los combustibles registraron un alza significativa.

El diésel (ACPM) experimentó un incremento de 168 pesos, alcanzando los 10.626 pesos por galón, mientras que la gasolina corriente (GMC E10) subió 81 pesos, llegando a los 15.940 pesos por galón.

Este ajuste se enmarca dentro de la política nacional de precios de combustibles, que afectó a varias ciudades del país.

A pesar del aumento, Montería mantiene precios relativamente intermedios en comparación con otras ciudades de la región Caribe.

Barranquilla, por ejemplo, tiene un precio de gasolina de 15.732 pesos, mientras que en Cartagena el valor es de 15.690 pesos por galón.

A nivel nacional, algunas ciudades como Cali experimentaron aumentos más pronunciados, con el diésel alcanzando los 10.867 pesos por galón, convirtiéndose en uno de los más altos del país.

En contraste, Cúcuta sigue siendo la ciudad con los precios más bajos, tanto para el diésel (8.410 pesos) como para la gasolina (14.091 pesos por galón).

Los promedios nacionales en las 13 principales ciudades del país quedaron establecidos en 10.423 pesos para el diésel y 15.658 pesos para la gasolina corriente, lo que representa incrementos de 175 y 81 pesos respectivamente.

Este aumento en los precios de los combustibles tiene un impacto directo en la economía local, especialmente en sectores como el transporte y la distribución de mercancías, que se ven especialmente afectados por los ajustes de tarifas.

Este es el primer ajuste de precios del año, que se produce en un momento de incertidumbre económica para muchos sectores productivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *