El alcalde Carlos Ordosgoitia Sanín sancionó el acuerdo 003 del 5 de mayo de 2021 del Concejo Municipal que reglamenta el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio por los próximos 12 años. A poco menos de un año de ese acto administrativo, aún no ha sido reglamentado y muchas construcciones y remodelaciones están paradas por falta de normatividad urbana.
Las solicitudes elevadas ante las Curadurías para remodelar, reconstruir o construir en zonas como el centro de la ciudad, donde se concentra el fuerte comercial de la ciudad, son rechazadas bajo la excusa que no existe reglamentación del POT en su ítem de normatividad urbana por parte de la Alcaldía de Montería.
El concejal de Montería, Carlos Zapata, reclamó de la administración municipal explicaciones de estos hechos porque la ciudad está literalmente paralizada en obras particulares y se afectan innumerables proyectos.
Algunos constructores y particulares que han tramitan formalmente ante las curadurías los permisos para construir o remodelar negocios en el centro de la ciudad, aseguraron que reciben como respuesta que, ante la inexistencia de la reglamentación del POT, “debe conseguirse un amigo que tenga vara alta en la oficina de Planeación”.
Interpretan los afectados que, debe existir un trámite de influencias donde para algunos se les acomoda los permisos con reglamentación exclusiva y a los que no tienen ‘vara alta’ en Planeación, quedan por fuera.