Montería, 14 de septiembre de 2025. La Secretaría de Educación Municipal dio a conocer que se trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para que, a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP), se emita el documento de distribución del complemento final del Sistema General de Participaciones (SGP), correspondiente al cierre de la vigencia 2025.
Hay que indicar que este recurso es fundamental para garantizar el sostenimiento de la planta administrativa en los colegios públicos de Montería, así como el bienestar de su personal y la seguridad de sus bienes.

El secretario de Educación, Marino Gómez, explicó que hasta la fecha se han expedido dos documentos parciales. El primero, del 2 de enero de 2025 (SGP-96-2025), con una asignación del 14,35% equivalente a $41.102 millones, y el segundo, del 11 de junio (SGP-101-2025), con un ligero ajuste al 14,67%, lo que representa $42.004 millones.
Sin embargo, para el sostenimiento de la planta administrativa, que asciende a $43.871 millones, faltan $1.866 millones, de acuerdo con la ejecución presupuestal de 2024 más el incremento salarial del 7% autorizado por el Gobierno Nacional.
“El faltante que tenemos ya fue puesto en conocimiento del Ministerio de Educación en varias mesas de trabajo con las oficinas de Planeación y Hacienda. Esperamos que este valor sea reconocido en el último complemento de distribución del SGP,” manifestó el secretario Marino Gómez.
Ante esta situación, la Secretaría de Educación, en articulación con los rectores de las instituciones y las autoridades policiales, implementó un plan de contingencia para mitigar riesgos y proteger los activos escolares mientras se resuelve el giro pendiente.
“Nuestro compromiso es con la estabilidad laboral del personal administrativo y el cuidado de los recursos públicos que están al servicio de nuestros estudiantes. Estamos a la espera de una respuesta pronta por parte del MEN que nos permita garantizar condiciones dignas para nuestros funcionarios y preservar la seguridad de nuestras instituciones”, puntualizó el secretario de Educación.

