Montería, 12 de marzo de 2022- “Mañana es un día muy importante para Colombia y, además coincide con los extraordinarios resultados que hemos visto en materia de seguridad y la tasa de homicidios tan baja, cero incidentes en los últimos días en Montería”, dijo el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón al finalizar el Puesto de Mando Unificado desde el comando de la Policía Metropolitana.
El ministro Malagón, quien es el delegado del Gobierno nacional para atender la jornada electoral de mañana 13 de marzo, destacó que los buenos resultados y el hecho de no tener que relocalizar ninguno de los puestos de votación permiten avizorar que mañana se tendrá una de las mejores jornadas de las mayores fiestas democráticas, “donde no solamente el nivel de incidentes sea muy bajo, sea cero, prácticamente cero sino que también contemos con niveles de participación históricamente altos para este departamento que ha sido siempre un baluarte de nuestra democracia”.
Por su parte, el alcalde de Montería Carlos Ordosgoitia destacó que en Montería todo está preparado para garantizar la jornada electoral “hemos trabajado articuladamente con todas las autoridades sobre todo con la registraduría empleando nuestros presupuestos para que se logre en tiempo real tener todo listo”.
“Le pedimos a los monterianos acudir de manera masiva a ejercer el derecho al voto, es tan importante que todos salgan, desde la Policía, desde el Ejército, desde el gobierno local y departamental, estamos uniendo todos los esfuerzos para que todos ustedes lo puedan hacer”, agregó el mandatario.
Fuerza pública controlará la seguridad de los puestos de votación urbanos y rurales
Según comandante de la Regional 6 de la Policía, Brigadier General, Gustavo Franco, en el 100 por ciento de los puestos de votación estará la Policía, el Ejército y la Armada. “Hemos ido avanzando en la recolección de información para tener una capacidad anticipativa frente a cualquier situación que pretenda afectar esta jornada electoral”, expresó.
El uniformado hizo un llamado a todos los ciudadanos para que si evidencian algún comportamiento indebido informen de manera inmediata “porque tenemos todos los mecanismos dispuestos para garantizar las elecciones”.
Entre tanto con el desarrollo del “Plan democracia” el ejército nacional ha desplegado con las unidades orgánicas de la Décimo Primera Brigada más de mil hombres en toda la geografía que comprende el área de operaciones de la unidad operativa menor.
“Tenemos 35 puestos de votación, todos ellos en el área rural de los 16 municipios asignados a esta jurisdicción, el Ejército Nacional garantiza el libre ejercicio de estos comisione electorales en paz y tranquilidad a todos los ciudadanos del departamento de Córdoba”, dijo el coronel Hernando Enrique Peña, comandante de la Decimoprimera Brigada.