Gobierno lanza fondos para víctimas, discapacidad y comunidad Rrom
El Ministerio de Educación de Colombia ha confirmado un nuevo giro de $197.000 millones al Icetex para ayudar a reducir la deuda total correspondiente al año 2024
Esta decisión se tomó tras una sesión extraordinaria con la junta directiva de Icetex y tiene como objetivo aliviar la carga financiera de la entidad.
Destinos del Giro:
$95.000 millones se destinarán al Fondo Generación E – Excelencia, que cubrirá costos de matrícula y sostenimiento para los estudiantes.
$102.000 millones se asignarán a fondos poblacionales y a las líneas de crédito propias de Icetex.
Con este nuevo aporte, la deuda total de Icetex, que inicialmente era de $432.000 millones, se reducirá a $162.000 millones. Este avance es significativo en el contexto del debate sobre la sostenibilidad financiera de los programas de educación superior en el país.
Además del giro, se aprobó la creación del Fondo Pasivo Contingente, que ofrecerá mayor protección a los beneficiarios de créditos educativos ante situaciones adversas que puedan afectar su estabilidad económica o académica. Este fondo incluirá:
Apoyo en caso de enfermedades catastróficas
Garantía de estabilidad en el giro de los créditos, asegurando que las universidades reciban los desembolsos, incluso si hay retrasos en los pagos.
Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno para mejorar las condiciones del sistema educativo y garantizar el acceso a la educación superior para estudiantes en condición de vulnerabilidad económica. El programa Generación E, que incluye el componente de Excelencia, busca apoyar a los mejores estudiantes del país mediante créditos condonables.
El Ministerio ha enfatizado que estas acciones son fundamentales para garantizar un futuro más estable y accesible para los jóvenes colombianos, permitiéndoles continuar con sus estudios sin la carga abrumadora de la deuda.