Debido a la aparición de hipopótamos sueltos en zonas céntricas de varias jurisdicciones, el ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa fue consultado sobre este tema, el cual catalogó como “complejo” y dio conocer que estos animales han sido declarados como una especie invasora en Colombia.
El ministro se ubicó en la historia y acotó que al país llegaron los hipopótamos en el año 1982 por medio de Pablo Escobar que trajo cuatro mamíferos, tres hembras y un macho, a un zoológico y desde allí se han reproducido.
Según Correa, a la fecha en el país existen 130 hipopótamos en la zona media del río Magdalena, donde recientemente se avistó un hipopótamo caminando por las calles, lo cual generó miedo entre los residentes de esa jurisdicción.
“Hemos reunidos a exministros, ambientalistas, universidades y todas las academias alrededor de esto para ver cómo darle manejo a esos hipopótamos que hoy son una especie invasora en Colombia”, precisó Correa.
El alto funcionario acotó que este viernes, 25 de marzo, firmó la resolución que declarara a estos animales como invasores, mediante recomendación del Comité de Especies Invasoras del Ministerio de Ambiente para poder trabajar.
“Hoy muchas personas ven a estos animales como unas mascotas, pero los hipopótamos son una especie invasora altamente peligrosa territoriales y por eso el llamado a las comunidades para que tengan cuidado porque pueden hacer daño y también afectan el ecosistema y áreas protegidas”, manifestó el ministro.