Prosperidad Social destina más de 113 mil millones de pesos para fortalecer la educación superior y reducir la deserción estudiantil.
Desde el 29 de agosto hasta el 12 de septiembre, Prosperidad Social entregará los incentivos correspondientes al cuarto ciclo de pagos del programa Renta Joven. Esta iniciativa busca respaldar a 278,761 jóvenes, brindándoles el apoyo económico necesario para continuar sus estudios y reducir los índices de deserción en la educación superior.
Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, destacó la importancia de estos recursos en la política de gratuidad del Gobierno del Cambio. “Estamos comprometidos con llevar este programa a más jóvenes, para cerrar las brechas sociales y económicas en el país”, señaló Bolívar. La entidad ha destinado un total de 113,508 millones de pesos para este ciclo, de los cuales 95,383 millones irán a 238,458 estudiantes de instituciones de educación superior y 13,633 millones a 37,733 aprendices del SENA.
El calendario de pagos de Renta Joven para 2024 ya está disponible en el portal del programa, y los beneficiarios deberán estar atentos a las fechas específicas que se publicarán a través de los canales oficiales de Prosperidad Social y Daviplata. El próximo ciclo de pagos está programado del 18 de octubre al 1 de noviembre.
Es fundamental que los jóvenes beneficiarios verifiquen sus medios de pago y, si aún no tienen una cuenta bancaria, pueden abrir una de forma gratuita y permanente con Daviplata. Para activar esta billetera electrónica, los usuarios pueden acceder a las instrucciones detalladas en el portal del programa.