La política María Paula Tejada ha sido nombrada como la nueva gerente de la Feria Ganadera 2025, asumiendo un reto clave en la promoción de las tradiciones culturales y ganaderas de Córdoba. El anuncio fue hecho por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, quien presentó a Tejada durante el pre – lanzamiento de los eventos que marcarán la edición del próximo año. Tejada, quien desempeñó la Secretaría de Hacienda en los primeros meses del gobierno de Zuleta, expresó su gratitud y compromiso con el desarrollo del evento, que busca resaltar la cultura y el potencial de la región a nivel nacional e internacional.

Tejada detalló que la Feria Ganadera 2025 contará con importantes novedades, como la inclusión de la Maratón de Córdoba, eventos deportivos, y actividades culturales, entre las que destacan la segunda versión del Festival Bonche de Oro. También se programarán charlas académicas, foros internacionales y conciertos, con el fin de ofrecer una experiencia diversa que combine el entretenimiento con la reflexión sobre los temas de interés para la región y el país.

Una de las prioridades de la nueva gerente será fortalecer las alianzas con las 30 alcaldías del departamento para asegurar su participación activa en los eventos programados. Durante una reciente reunión con gestoras sociales del departamento, Tejada invitó a trabajar en equipo para garantizar el éxito de la Feria, que se llevará a cabo del 14 al 24 de junio de 2025. Este enfoque colaborativo busca involucrar a todas las instituciones y sectores en el proceso de planificación y ejecución del evento.

Además, Tejada hizo un llamado a los empresarios y emprendedores del sector privado para que se sumen con anticipación a la Feria Ganadera 2025. La gerente enfatizó la importancia de la participación del sector industrial, ganadero y cultural para que el evento sea reconocido como una de las principales celebraciones del país. Con una organización detallada desde ahora, se busca que tanto los habitantes de Córdoba como los visitantes disfruten de una feria que se distinga por su calidad y por la promoción de las tradiciones locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *