Un grupo de encapuchados atacó locales y agredió a un funcionario de la Secretaría de Seguridad en Medellín. Mientras que en Bucaramanga encapuchados vandalizaron la fachada de la Alcaldía.

Los cerca de 300 asistentes a la movilización en apoyo a Palestina en la guerra de la Franja de Gaza tuvieron que ver como su manifestación terminaba abruptamente por los hechos de vandalismo que se comenzaron a registrar en la avenida El Poblado por parte de un grupo de personas.

Así lo señaló el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, quien aseguró que “transcurría en relativa normalidad la manifestación del día de hoy (martes, 7 de octubre), pero frente a la existencia de actos de violencia en la avenida de El Poblado, hemos ordenado en el marco del PMU la intervención y el uso diferenciado de la fuerza”.

De acuerdo con las versiones, un funcionario de esta secretaria fue atacado con tintas y pinturas y esto llevó a que se tuviera que aumentar la seguridad en los establecimientos comerciales de la zona que estaban siendo rayados con aerosoles y atacados con piedras y otros objetos contundentes.

Con nuestros gestores de seguridad hemos impedido actos de vandalismo y afectaciones a la integridad y propiedad de las personas. Incluso, en contra de agresiones contra personal de nuestra secretaría”, señaló el secretario Villa Mejía.

Los manifestantes salieron sobre las 3:00 de la tarde desde el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y recorrieron toda la calle 10 hasta llegar a la avenida El Poblado, en un recorrido en el que solo se escuchaban arengas contra Israel por los hechos de violencia en este territorio antes de llegar a esta avenida arteria de la ciudad.

Esta confrontación, según Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), ya deja más de 66.100 personas muertas, entre ellas 18.430 niños, en una disputa que comenzó el 7 de octubre de 2023.

Sin embargo, esta movilización y los posteriores hechos de vandalismo que se presentaron, llevan a pensar a las autoridades de la ciudad que hay una intención más delicada detrás de estos hechos.

“Esto no es protesta, es vandalismo. Generan terror y cometen delitos. Quieren incendiar a Colombia. Medellín no lo va a permitir”, concluyó el secretario de Seguridad de Medellín.

Vandalismos en Bucaramanga

Lo que inició como una manifestación pacífica en apoyo al pueblo palestino terminó en algunos hechos vandálicos contra las fachadas de varios establecimientos e instituciones públicas en Bucaramanga.

Las acciones fueron protagonizadas por un grupo de encapuchados que, al finalizar la movilización, atacaron la fachada de la Alcaldía de Bucaramanga, donde pintaron un grafiti con la palabra “genocidas” y pegaron un afiche.

El personal de vigilancia de la administración local intentó evitar el acto, lo que generó una confrontación. Posteriormente, intervinieron uniformados del Grupo de Fuerza Disponible de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.

Sin embargo, los ánimos se calmaron gracias a una manifestante que pidió al grupo no desvirtuar el propósito de la actividad con acciones de violencia.

Antes de esto, algunas personas también arremetieron contra la iglesia cristiana Centro de Adoración Familiar, ubicada en la carrera 27 con calle 34, donde pintaron mensajes como “genocidas”, “Israel asesino”. Comercios aledaños también se vieron afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *