Diversos sectores sociales se movilizaron para manifestar su rechazo al atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Miles de ciudadanos marcharon vestidos de blanco en distintas ciudades del país este domingo, portando banderas de Colombia y globos, como parte de la Marcha del Silencio. Esta manifestación simbólica fue convocada para rechazar la violencia, honrar a las víctimas y promover un mensaje de unidad nacional.

En Bogotá, la jornada transcurrió sin incidentes, según informó la Secretaría Distrital de Gobierno. “Fue una marcha tranquila y pacífica, sin afectaciones al orden público ni en salud”, señaló Gustavo Quintero, secretario de Gobierno.

En la capital, más de 70 mil personas se congregaron en la Plaza de Bolívar, donde entonaron el Himno Nacional y desplegaron una bandera gigante de 400 metros.

En Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez reportó la participación de más de 50 mil personas, destacando el carácter pacífico y respetuoso de la movilización. Cali también vivió una marcha masiva y sin alteraciones, en la que el silencio se convirtió en el símbolo de una ciudadanía que exige respeto, según expresó el alcalde Alejandro Eder.

El presidente Gustavo Petro, por su parte, denunció que un equipo de RTVC Noticias fue agredido verbalmente por manifestantes en Bucaramanga, rechazando el acto y recordando que los periodistas no deben ser blanco de ataques.

Aun así, resaltó que la movilización en Bogotá se desarrolló en completa calma, destacando el respaldo colectivo al senador Miguel Uribe Turbay y el clamor general por el fin de la violencia.

En ciudades como Cali, Barranquilla, Pereira y otras capitales del país, miles de ciudadanos se unieron a la Marcha del Silencio.

En Pereira, los asistentes se congregaron en el Parque Olaya y marcharon hasta la Plaza de Bolívar. A esta jornada también se sumaron manifestantes desde Villavicencio, Valledupar, Manizales y Cúcuta, en una demostración nacional de rechazo a la violencia y respaldo a la democracia.

En Cali, la movilización inició en el Parque Panamericano y avanzó hasta la Plazoleta Jairo Varela. En Barranquilla, el recorrido partió desde la Plaza de la Paz y culminó con una eucaristía en la Catedral María Reina.

Los partidos políticos que promovieron la jornada reiteraron que se trataba de una movilización ciudadana, sin tintes políticos ni banderas partidistas, centrada en el respeto por la vida y la solidaridad con el precandidato presidencial, quien sigue en estado crítico tras el atentado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *