Dos hipótesis manejan las autoridades de Medellín para esclarecer la muerte una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos fueron hallados este miércoles.
En la mañana de este miércoles, los cuerpos sin vida de una madre y sus dos hijos fueron encontrados en su vivienda ubicada en el barrio La Isla, al nororiente de Medellín.
Las víctimas, identificadas como Diana Lorena Vélez Raigosa, de 42 años, y sus hijos María Camila y Juan Carlos Hincapié Vélez, de 21 y 17 años respectivamente, habrían fallecido por envenenamiento. La familia también perdió a su gato, hallado muerto en la misma escena.
Cartas y mensajes reveladores
Las autoridades investigan las circunstancias de la tragedia, apoyadas en varios documentos y mensajes que podrían esclarecer el caso. La primera evidencia fue un mensaje de WhatsApp enviado por una de las víctimas a un familiar, en el cual se daban instrucciones sobre cómo acceder a la vivienda. El mensaje, enviado alrededor de las 4:00 a.m., decía:
“Por favor, venga muy temprano, apenas se despierte. La llave queda en el borde de la ventana. La otra llave queda en la mata para que le diga a mi papá, busca el contacto de él y le avisa, él se tiene que hacer cargo de nosotros tres”.
En la inspección judicial realizada por la Policía, se encontró una carta junto al cuerpo de Diana Lorena, en la que expresaba su deseo de donar su cuerpo a la ciencia. Si no era posible, pedía que sus restos fueran cremados y sus cenizas desechadas.
“Yo, Diana Lorena Vélez, manifiesto y autorizo en vida la voluntad de donar mi cuerpo fallecido a la ciencia médica, de no ser posible la donación, manifiesto mi voluntad en vida y autorizo ser cremada y las cenizas ser desechadas”, decía la misiva.
Horas más tarde, salió a la luz una segunda carta, esta dirigida a Juana, la novia de Juan Carlos. En ella, Diana Lorena se disculpaba por el sufrimiento causado y agradecía a la joven por haber estado con su hijo. Además, mencionaba un monto de dinero que dejaba para ayudar a la novia en el difícil momento:
.
“Juana, perdóneme por hacerla sufrir. Le doy las gracias por los buenos momentos que mi hijo pasó a su lado (…). Este dinero es para que tenga un poco de tranquilidad mientras pasa el duelo y este momento tan difícil”.
Hipótesis de la investigación
Las autoridades manejan varias hipótesis sobre lo sucedido. Una de las teorías es que la madre pudo haber envenenado a sus hijos y a la mascota antes de quitarse la vida. Otra línea de investigación sugiere que podría tratarse de un suicidio colectivo, dado que no se encontraron signos de violencia en los cuerpos.
El comandante de la Policía Metropolitana encargado, general Rosenberg Novoa, aseguró:
“No encontramos preliminarmente rastros de violencia hacia estas tres personas. Hallamos unos manuscritos, al parecer por parte de la señora, quien manifestaba la voluntad en vida de dejar sus órganos a disposición de la ciencia (…). También hubo unos mensajes que habría transmitido el joven de 17 años a su padre, quien vive en el exterior, donde le manifestaba también la voluntad de ocasionar este hecho.”
Las investigaciones continúan para esclarecer las causas y motivaciones detrás de esta trágica muerte.
‘Pide Ayuda, Yo Te Ayudo’
Frente al preocupante panorama del suicidio en el Departamento, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga implementó la estrategia Pide Ayuda, Yo Te Ayudo, Hablemos, enfocada en la prevención del suicidio y la promoción de cuidados frente a las diversas problemáticas de la salud mental. La Alcaldía de Bucaramanga dispuso la Línea Amiga 318 548 9377, también, la Gobernación de Santander maneja la línea de teleorientación en salud mental 317 440 2158.