La senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, ya tiene el borrador del proyecto de ley con el cual buscará ‘revivir’ la reelección presidencial. Esta propuesta también beneficiaría a alcaldes y gobernadores.
Pese a que el mismo presidente Gustavo Petro ha dicho que no está interesado en la reelección, la senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, ya tiene listo el proyecto de ley que presentará al Congreso de la República y con el cual buscará ‘revivir’ esta figura que además beneficiaría a alcaldes y gobernador.
El documento busca “reformar algunos artículos de la Constitución Política de Colombia ampliando el derecho ciudadano a elegir y ser elegido y restableciendo la facultad de reforma atribuida al Congreso”. Uno de los puntos a reformar es el artículo 197, que establece que ninguna persona podrá ser reelegida por dos periodos seguidos ni por más de tres en diferentes tiempos.
“Hemos analizado el debate sobre la reelección en el contexto de la realidad de más de 197 países en el mundo. Es crucial aclarar este debate dentro de los límites establecidos por la Corte Constitucional. Este tema surge como una demanda de diversas organizaciones sociales y a ellas me debo. No le tememos al uribismo; tanto en cabeza propia como ajena, ha gobernado y no puede ser la excusa para no debatir”, afirmó en agosto la congresista del petrismo.
El documento por el momento no ha recibido las firmas de otros congresistas. Varios miembros del Pacto Histórico han rechazado es iniciativa. Otros han guardado silencio. La senadora de Comunes, Sandra Ramírez, afirmó que es necesaria la reelección argumentando que en 2016, si no se hubiera reelegido Juan Manuel Santos, no se hubiera alcanzado el Proceso de Paz.
La senadora Isabel Cristina Zuleta ya había anunciado meses atrás su deseo de revivir la reelección presidencial. “No es el presidente Petro el que está hablando de la reelección. Somos muchos de los activistas, nosotros sí queremos una reelección y lo decimos de frente y lo estamos promoviendo. ¿Cómo lo vamos a lograr? Es otro debate”, dijo la congresista en medio del debate sobre la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
Ante esa propuesta, fue el mismo presidente Gustavo Petro quien rechazó esta iniciativa y dijo que no está interesado en quedarse en el Palacio de Gobierno durante un periodo más. Es decir, después de 2026 cuando termina su periodo constitucional.
“A mi personalmente no me interesa para nada la reelección, pero los que si se aprovecharon de ella y convocaron a la guerra y a la paz ahora proponen golpes de estado. La razón es una: Incumplieron. No sabían lo que firmaron. La declaración unilateral de Estado según la Convención de Viena, obliga a las partes a cumplir lo acordado y a ajustar la normatividad interna para garantizar el cumplimiento”, sostuvo el jefe de Estado.