La jurista Lina Marcela Escobar, quien integraba una terna postulada por la Corte Suprema de Justicia, tenía el respaldo de la mayoría de partidos. Reemplazará a Diana Fajardo.
La plenaria del Senado cumplió con la audiencia pública y la elección para escoger la nueva magistrada de la Corte Constitucional en reemplazo de Diana Fajardo, de una terna presentada por la Corte Suprema de Justicia.
La elegida, como se esperaba, fue Lina Marcela Escobar, quien sacó 82 votos que salieron de la mayoría de los partidos que desde el martes ratificaron su acompañamiento para llegar a ese alto tribunal. En su competencia estuvieron además Lisneyder Hinestroza, quien sacó 8 votos y Carolina Martínez, con 2 votos
Entre los partidos que la acompañaron estuvieron Cambio Radical, La U, Partido Liberal que destacaron que Escobar cumple con los estándares de independencia, mérito y vocación de justicia.
Tras su elección, la nueva magistrada dio su agradecimiento por la confianza que le dieron. “El saber que tuve una votación tan alta, para mí es una gran responsabilidad, pero también una satisfacción de país. Porque como lo dije en las bancadas, en los espacios que cada uno me dio, la idea es que trabajemos por un proyecto constitucional del 91 que nos incluye a todos”.
Escobar sostuvo además que “esa votación refleja el poder haber transmitido que esa es mi intención, les juro nuevamente mi vocación por el control constitucional de una manera respetuosa de las demás instituciones y obviamente la salvaguarda del Estado Social de Derecho que creamos en 1991”.
Planteó además: “considero tener la formación académica y la experiencia profesional para velar, tanto por la supremacía como por la supralegalidad de una Constitución”.
Durante este año, el Senado deberá suplir cuatro vacantes en la Corte Constitucional. La de Antonio José Lizarazo ya fue ocupada por Miguel Polo Rosero, postulado por el Consejo de Estado. La vacante de Cristina Pardo será asumida por Héctor Carvajal, ternado por el presidente, Gustavo Petro. Las salidas de Diana Fajardo y José Fernando Reyes están previstas para el 6 de junio y el 5 de septiembre, respectivamente.
Con información de Colprensa