Esto es lo que dice el proyecto de ley. ¿Está de acuerdo?.
El Congreso de la República ha dado un paso clave en la discusión de un proyecto de ley que permitiría a los trabajadores colombianos obtener un día de licencia remunerada por la muerte de sus mascotas. La iniciativa, liderada por la representante Alexandra Vásquez, fue aprobada en primer debate por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y continúa su camino legislativo.
Un reconocimiento al vínculo emocional de los humanos con sus mascotas
La propuesta busca modificar el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo para incluir esta licencia especial. El objetivo es brindar a los cuidadores un espacio para procesar la pérdida de sus animales de compañía, los cuales son considerados parte del núcleo familiar. Según el proyecto, el beneficio aplicaría únicamente para perros y gatos, siempre que el trabajador pueda acreditar la convivencia con el animal por al menos seis meses.
De ser aprobado, este reconocimiento legal representaría un avance significativo en la protección del bienestar emocional de los trabajadores. La congresista Vásquez destacó que esta medida responde a una necesidad emocional real y que cada vez más personas consideran a sus mascotas como miembros de su familia. “Es un derecho a despedirse, un acto de humanidad y respeto por el vínculo que se construye con los animales de compañía”, afirmó.
Habrán unos requisitos para acceder a la licencia
El proyecto también contempla requisitos específicos para acceder a la licencia, como la presentación de un certificado veterinario que confirme el fallecimiento de la mascota. Además, la normativa establece que el trabajador deberá notificar previamente a su empleador sobre la existencia del animal dentro de su núcleo familiar y garantizar que este cuente con su esquema de vacunación completo.
La iniciativa ha despertado un amplio respaldo en el Congreso, reflejando un cambio en la percepción social sobre el papel de los animales en la vida de las personas. Incluso figuras políticas como Agmeth Scaff, del Pacto Histórico, han manifestado su apoyo. “Bien por este paso, perder a una mascota es un dolor real, quienes hemos tenido perros o gatos sabemos lo difícil que es despedirse de ellos”, expresó en su cuenta de X.
Sin embargo tras este avance en su primer debate, el proyecto aún debe superar varias instancias legislativas antes de convertirse en ley. No obstante, su aprobación preliminar ya marca un hito en el reconocimiento de los derechos emocionales de los colombianos y su relación con los animales de compañía.