Con el objetivo de disminuir las horas de trabajo semanales de los empleados en el país. Actualmente, la jornada laboral se ha reducido a 46 horas semanales, y se espera alcanzar las 42 horas semanales para los años 2025 y 2026, según lo establecido por la ley 2101 del 15 de julio de 2021.
Este cambio está respaldado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y busca mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los trabajadores colombianos, acercando al país a los estándares internacionales recomendados. Es importante destacar que esta reducción no afecta la remuneración salarial ni prestacional, manteniendo el mismo valor de la hora ordinaria de trabajo.
La implementación de la reducción se realiza de manera gradual:
- A partir del 16 de julio de 2023: una hora menos, pasando a 47 horas semanales.
- A partir del 16 de julio de 2024: dos horas menos, pasando a 46 horas semanales.
- A partir del 16 de julio de 2025: dos horas menos, pasando a 44 horas semanales.
- A partir del 16 de julio de 2026: dos horas menos, llegando a 42 horas semanales.
Los empleadores tienen flexibilidad para ajustar la jornada laboral según las necesidades operativas de sus empresas, ya sea redistribuyendo las horas de trabajo dentro de la semana o adoptando la jornada máxima propuesta de manera anticipada. No obstante, es importante cumplir con la normativa establecida, ya que el Ministerio del Trabajo podrá imponer sanciones a las empresas que no cumplan con las disposiciones.
Esta medida también tiene como objetivo aumentar la productividad en las empresas al proporcionar más tiempo libre a los trabajadores, promoviendo así un ambiente laboral más equilibrado y saludable.