Conozca si es beneficiario del subsidio.
La Compensación, conocida también como Devolución del IVA, es un subsidio que busca aliviar la carga económica del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los hogares más vulnerables de Colombia.
Según Prosperidad Social, este beneficio es clave para muchas familias que, debido a sus condiciones económicas, ven afectado su poder adquisitivo con este impuesto.
El programa busca nivelar el impacto del IVA en el consumo de bienes y servicios esenciales, asegurando que los sectores más golpeados por la pobreza extrema y moderada reciban un apoyo económico directo.
Con este subsidio, el Gobierno pretende mejorar la equidad en el sistema tributario, ayudando a reducir las brechas de desigualdad que afectan a los más necesitados.
¿Cuándo se inician los pagos del primer ciclo de Devolución del IVA de 2025?
El Departamento para la Prosperidad Social confirmó que los pagos del primer ciclo de la Devolución del IVA en 2025 se realizarán en la primera semana de abril.
Aunque la fecha exacta aún no ha sido definida, se estima que podría ser entre el 1 y el 4 de abril.
Además, Prosperidad Social recordó que los pagos de los ciclos 5 y 6 de 2024 estarán disponibles hasta el 11 de marzo de 2025. Por lo que para personas que tengan pendiente reclamar esos pagos, deben hacerlo antes de que expire el plazo.
¿Cómo saber si es beneficiario?
La selección de beneficiarios se realiza con base en la clasificación del Sisbén IV y el Registro Social de Hogares. Las categorías elegibles son:
1. Hogares en pobreza extrema: A1, A2, A3, A4 y A5.
2. Hogares en pobreza moderada: B1, B2, B3 y B4.
3. Hogares indígenas también pueden ser incluidos en el programa.
Si su hogar está en alguna de estas categorías, podría ser beneficiario del subsidio.
¿Cómo consultar si fue seleccionado en abril?
Si quiere saber si recibe el subsidio en el primer ciclo de 2025, siga estos pasos:
1. Ingresar al sitio web oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
2. Hacer clic en “Consulte aquí si está registrado”.
3. Ingresar el número de documento.
4. Verificar si el hogar ha sido seleccionado para recibir el subsidio.
Evite fraudes y consulte en canales oficiales
Los ciudadanos deben realizar la consulta solo en las plataformas oficiales de Prosperidad Social. Asimismo para evitar caer en estafas no pueden compartir su información personal con terceros.
Para verificar la disponibilidad de pagos, también puede consultar en el Banco Agrario a través del siguiente enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
Recomendaciones para los beneficiarios
Si es beneficiario, tenga en cuenta estas recomendaciones para cobrar sin inconvenientes:
1. Consultar regularmente el estado de tu pago en los enlaces oficiales.
2. Evitar intermediarios y estafas, solo Prosperidad Social y el Banco Agrario proporcionan información verificada.
3. Asegúrese de que sus datos en el Sisbén IV estén actualizados, ya que esto puede afectar la continuidad del beneficio.
4. Retirar el dinero dentro del plazo establecido para no perder el subsidio.
El programa de Devolución del IVA sigue siendo una herramienta clave para apoyar a los hogares más vulnerables de Colombia. Con las fechas de pago ya establecidas, es crucial que los beneficiarios se mantengan informados y realicen sus consultas a tiempo para no perder esta ayuda económica.