El expresidente Álvaro Uribe mostró su desacuerdo con la propuesta del presidente Gustavo Petro de desempolvar el proceso de Justicia y Paz que se adelantó durante su gobierno y que, según Petro, buscaría la verdad y el esclarecimiento de varios hechos del conflicto.

Uribe se refirió al controvertido encuentro en Córdoba: “La autoridad y las convicciones no pueden ceder ni ante la seducción ni ante la amenaza. La paz no es un juego ni un teatro de compadres”, dijo el exmandatario.

“Colombia ha tenido procesos de claudicación ante el terrorismo como el firmado con las Farc. Para nada sirvió. Nuestra ley de Justicia y Paz desmovilizó 35 mil paramilitares y 18 mil guerrilleros. Se le cumplió a quienes cumplieron, se extraditó a quienes siguieron violando la ley”, manifestó Uribe Vélez.

Y es que Petro no descartó el esclarecimiento del paramilitarismo en Colombia: “Voy a hacer un listado. Por ahora pienso en Jiménez, Tovas y Mancuso. El último, parece que ya resolvió su situación desde el punto de vista de conflicto de competencias, pero puede operar ya como gestor de paz”, anunció Petro.

Petro propuso a Mancuso “instalar la mesa para finiquitar el proceso de paz que inició Álvaro Uribe Vélez con ustedes, esta vez sin traición, esta vez sin miedo a la verdad que, creo, existía en esa época. Les tenían pavor a las verdades. Esta vez, para que el benefactor de ese proceso sea el pueblo humilde, para que pueda ser resarcido, haya indemnización. Es la antesala de perdón”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *