Del 12 al 23 de diciembre se llevará a cabo la Semana de la Juventud, una celebración anual que tiene como objetivo destacar el papel de los jóvenes en la transformación social, su liderazgo y los desafíos que enfrentan en la actualidad. Este año, la celebración incluirá actividades descentralizadas en municipios como Tuchín, Moñitos y Tierralta, con una programación variada que impulsa el deporte, la cultura, el emprendimiento, la educación y la participación comunitaria.

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara, quien es un líder joven comprometido con el bienestar de esta población, subrayó que la Semana de la Juventud busca crear espacios reales para que los jóvenes puedan ejercer sus derechos y cumplir sus deberes, contribuyendo a una transformación positiva en sus comunidades. Según el mandatario, esta iniciativa es un esfuerzo interinstitucional liderado por la Gobernación para brindar oportunidades a los jóvenes y acompañarlos en sus proyectos de vida.

Entre las actividades destacadas, se realizará la Asamblea Departamental de Juventudes, un espacio de consulta y participación que marca el inicio oficial de la semana. Además, tendrá lugar la Feria “Córdoba Joven”, enfocada en el emprendimiento, el desarrollo sostenible, la formación de habilidades empresariales y la reducción de desigualdades a través de la creación de redes y oportunidades para los jóvenes. También se llevará a cabo una donatón de víveres y alimentos, con fines sociales, para apoyar a la población vulnerable del departamento.

Otros eventos incluyen el programa Speak Up, una experiencia de inmersión en inglés con actividades en la playa para fomentar el liderazgo y el trabajo en equipo; la carrera 5K y 10K, que promueve la disciplina, la integración social y la salud física; y un gran cierre con un concierto gratuito que contará con la participación de destacados artistas nacionales, con el fin de promover el arte y el sano esparcimiento entre los jóvenes. Esta Semana de la Juventud se consolida como una plataforma para inspirar, educar y empoderar a los jóvenes cordobeses como agentes de cambio en sus comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *