La Gobernación de Córdoba lideró una reunión con las autoridades indígenas de los 27 municipios no certificados del departamento para coordinar los alimentos que serán parte de los menús destinados a la población indígena durante el año 2025.

El Programa de Alimentación Escolar para Pueblos Indígenas (PAEPI) tiene como objetivo principal facilitar el acceso y permanencia en el Sistema Educativo Indígena Propio de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las instituciones educativas oficiales.

Durante la sesión convocada por el equipo de la Secretaría de Educación, los líderes de los cabildos presentaron los alimentos que predominan en cada región, así como sus propuestas en cuanto a preparaciones, bebidas, proteínas, cereales, frutas y otros alimentos que formarán parte de los menús.

«Estamos satisfechos con el resultado de la reunión, hubo una excelente participación de las comunidades indígenas, quienes nos mostraron la diversidad de menús con los que podemos nutrir a nuestros estudiantes», expresó Carlos Rodríguez, director del PAE en Córdoba.

El PAE indígena está operando con normalidad en el presente año, beneficiando a cerca de 16 mil estudiantes de los municipios de Chimá, Chinú, Momil, San Andrés de Sotavento y Tuchín, distribuidos en 22 instituciones educativas y sus sedes.

El Programa de Alimentación Escolar con enfoque diferencial continúa brindando sus servicios de manera regular a esta población durante el segundo semestre del calendario escolar, tras el periodo de vacaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *