La economía colombiana se contrajo 6,8% durante el 2020, como resultado de la pandemia del COVID-19, reportó el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.

La cifra es muy cercana a los pronósticos formulados por expertos y entidades del Gobierno, que aseguraban que la caída estaría alrededor del 7%.

En el cuarto trimestre del 2020, la contracción fue del 3,6%, lo que representa una mejoría en los indicadores que se dieron a lo largo de todo el año pasado, como consecuencia del COVID-19.

Los sectores más afectados por la contracción fueron el comercio, que representa 3 puntos del 6,8% de contracción, y la construcción, que representa el 1,9%. Solo cuatro sectores tuvieron un leve crecimiento: la agricultura y la ganadería (0,2%), actividades financieras (0,1%), actividades inmobiliarias (0,2%) y administración pública (0,2%)

Por trimestres, el cuarto trimestre del año pasado fue el que tuvo una menor contracción desde que llegó el COVID-19 a Colombia. La contracción fue del 3.6%, mientras que en el segundo trimestre la contracción fue de 15,8% y en el tercero, de -8,5%.

El único trimestre del año pasado en el que hubo crecimiento fue el primero, con un 0,7% de crecimiento. En ese momento apenas empezaba a llegar el COVID-19 a Colombia.

El Dane también hizo una revisión de los crecimientos de 2018 y 2019, con cifras más consolidadas. En 2018 el crecimiento fue de 2,6, mientras que en 2019 fue de 3,3%.

Este resultado es la mayor contracción anual de la economía desde 1975, cuando existen reportes.

BOGOTÁ (Colprensa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *