Montería, 7 de agosto de 2024. Satisfechos quedaron los habitantes del barrio Los Laureles con los diseños del parque lineal, que se construirá sobre el canal de la calle 44, entre las carreras 2 y 4. La comunidad aceptó la propuesta e hizo sus aportes en el evento de socialización, que adelantó la Alcaldía de Montería.

El alcalde Hugo Kerguelén García destacó la importancia de la obra, que comenzaría a construirse a finales de 2024, luego de cumplir con las distintas fases que se emplean en este tipo de proyectos. “Generaríamos una transformación importante, en materia arquitectónica, de todo esto y la 44 sería una vía espectacular de principio a fin”, dijo el mandatario, quien recordó que el resto de ese canal, que llega hasta la avenida Circunvalar, está en muy buen estado.

El proyecto incluye la intervención de un área de 3.200 metros cuadrados, en la cual se instalarán gimnasio biosaludable, zona de calistenia, juegos infantiles, bancas, arborización y senderos peatonales. “Lo que haremos es la construcción y revestimiento del canal de la 44; la construcción de un espacio público bien bonito, para que puedan tener zonas de esparcimiento muy importantes”, les dijo el alcalde a los presentes en la mencionada reunión, realizada este lunes en la IE Antonio Nariño, ante miembros de la comunidad y estudiantes del plantel.

Esta reunión se pactó para que ellos conocieran los diseños preliminares, así como para que plantearan algunas modificaciones. En este caso, la forma cómo se construirá el parque, así como su dotación recibió aprobación. De otro lado, se acordó que, ante la velocidad con que transitan los vehículos en las vías adyacentes y la peligrosidad que eso representa, sobre todo para los estudiantes de la institución educativa, se construirán reductores de velocidad tipo pompeyanos. Así mismo, se debe tener un plan de manejo del tráfico vehicular.

El alcalde Kerguelén García informó que en la obra se invertirán 4.500 millones de pesos, con recursos del municipio, provenientes de regalías. Por eso, enfatizó en la necesidad de que la comunidad cuide ese espacio, una vez estén concluidos los trabajos, y que esté vigilante para que nadie le cause daño a la infraestructura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *