Este lunes 14 de abril las autoridades confirmaron la captura de 17 personas, entre ello nueve funcionarios públicos

Juan Ucrós, conocido por su cercanía al petrismo y su influencia política en el municipio de Soledad (Atlántico), fue capturado junto a otras 16 personas por su presunta participación en una red dedicada al robo de tierras.

Las autoridades investigan una estructura criminal que habría despojado ilegalmente a decenas de víctimas.

Luego de varios meses de investigación, por parte de miembros de la Dirección de Investigación Criminal, Interpol, la Dirección Especializada Contra la Corrupción (DECC) de la Fiscalía y la Dirección de Inteligencia Policial Nacional, se realizaron operativos conjuntos en Barranquilla, Soledad, Malambo, Santo Tomás y Cereté, para desarticular esta organización y todos sus implicados.

La noticia la dio el presidente Gustavo Petro por medio de su red social X, donde resaltó los resultados dados con esta importante operación por parte de las autoridades.

“Aquí hemos capturado con la Policía Nacional, toda una red dedicada al volteo de tierras en Barranquilla, la mayoría de los capturados son funcionarios públicos ligados a la clase política regional”, se lee en el mensaje.

“Velando por los derechos a la vivienda, la educación y el deporte para la población más vulnerable del Atlántico, @PolicíaNacional y la @FiscaliaCol capturaron 17 personas dedicadas al ocupamiento de tierras, entre estos a funcionarios públicos, 3 registradores de instrumentos públicos, 2 inspectores de policía, 2 notarios, 1 calificador de instrumentos públicos y un funcionario de la Alcaldía de Soledad – Atlántico, y actores criminales quienes constreñían a la comunidad para apoderarse de terrenos y posteriormente venderlos, estafando a varias familias. Esta operación continuará con 16 imputaciones más, para un total de 33 personas judicializadas de esta organización delincuencial”, agregó el mandatario nacional en su red social.

¿Quién es Juan Ucrós?
Dentro de las capturas realizadas por las autoridades se encuentra Juan Manuel Ucrós, un reconocido petrista y excandidato a la Alcaldía de Soledad por el partido Colombia Humana.

Este reconocido político ‘petrista’, fue hasta hace pocas semanas, registrador de instrumentos públicos del Municipio de Soledad, en el Atlántico.

¿Por qué se realizaron las capturas en el departamento de Atlántico?
La Policía Metropolitana señaló que los 17 capturados se encuentran presuntamente “implicados en actividades de corrupción relacionadas con la apropiación y venta ilegal de terrenos públicos y privados, destinados a proyectos sociales como colegios y parques deportivos”.

La Fiscalía Octava contra la Corrupción de Bogotá, presentó en la mañana de este martes 15 de abril, ante el Juzgado Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulantes de Barranquilla, a los 17 capturados por presuntamente pertenecer a una red dedicada al robo de tierras en Barranquilla y Soledad, en audiencia virtual.

Según las investigaciones que realizaron los agentes de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia (DIJÍN), estas personas implicadas “esta red, con presuntos vínculos con organizaciones criminales que tienen injerencia en la capital del Atlántico y el área metropolitana presuntamente se encargaban de constreñir a propietarios para apoderarse de terrenos y posteriormente venderlos, estafando a varias familias y perjudicando el desarrollo urbano y comunitario”.

Indicaron las autoridades. Más de 1.800 familias se han visto afectadas por esta red criminal, de acuerdo a las indagaciones que han documentado las autoridades.

¿Quiénes son los capturados?
Entre los 17 capturados se encuentran Juan Manuel Ucrós Ucrós, exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad; Andrés Díazgranados, jurídico de la Alcaldía de Soledad; José Luis Pacheco Teherán, abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad, Iván Páez, registrador de Soledad; David De Castro, exregistrador de Soledad; Marlon Mora, inspector de Policía; y Neissy Cantillo Del Toro, ex inspectora de Policía de Soledad.

Así mismo Ismael Cárcamo, agente corruptor; Inés Sala, con ese mismo oficio; José Márquez, abogado; Francisco Mejía, notario de Santo Tomás; Luis Martínez, tramitador; Rafael Bossio, abogado; Alex Ahumada, abogado; Wilmar Machuca, supuesto poseedor irregular, José Peñaloza, supuesto poseedor irregular; y Roque José Lugo, presunto testigo falso.

En este momento inician las audiencias contra los 17 capturados por el robo de tierras en Barranquilla y Soledad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *