Con el propósito de dar continuidad el esquema de vacunación de la población monteriana, la secretaría de Salud y Seguridad Social de Montería habilitó 21 biológicos para prevenir 27 enfermedades.
Llamando la atención de la población objeto a aplicarse las vacunas correspondientes a su edad, el gobierno local recordó que hasta el 30 de abril pueden acercarse a cualquier hospital, Centro de salud urbanos o rurales y a las IPS vacunadoras, públicas y privadas, de la ciudad en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., a completar los esquemas de vacunación establecidos dentro Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) o del Plan de Vacunación contra el Covid-19.
Esta jornada se estará desarrollando el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, una iniciativa de la OPS con apoyo del Ministerio de Salud para impulsar y fortalecer las distintas estrategias de vacunación.

“Entre las vacunas en las que se hacen mayor énfasis están: BCG, Triple viral, Pentavalente, Polio y contra Covid-19, sin olvidar también el refuerzo de la dosis de sarampión y rubeola”, afirmó José José Vergara, médico asesor de la administración municipal.
Las IPS habilitadas son Sanitas, Medicina Integral (sede Magisterio y Nueva EPS), Virrey Solís, Sanidad Batallón, Sanidad Policía, Gestar Salud, Acción Salud, Promosalud, Vacunarte y la E.S.E Vida Sinú.
¿Quiénes pueden participar?
- Menores de 6 años.
- Niñas de 9 a 17 años.
- Mujeres gestantes.
- Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años.
- Población entre 10 y 59 años sin dosis contra fiebre amarilla.
- Niños y niñas de 2 a 11 años para refuerzo de Sarampión y Rubéola.