La Procuraduría General de la Nación ha abierto una investigación disciplinaria contra la exministra de Educación, Aurora Vergara, la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, el presidente de la Fiduprevisora, Jhon Marín, y los representantes del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).

Según el documento de 14 páginas, se advierten presuntas irregularidades en el cambio de modelo de atención en salud para los docentes y sus familias. La Procuraduría señala que hubo improvisación y fallas en la estructuración, adopción e implementación del nuevo modelo de salud, lo que provocó problemas de continuidad, calidad y oportunidad en la prestación del servicio. Estas fallas se atribuyen a la falta de capacidades jurídicas y técnicas de la Fiduprevisora para prestar servicios de salud, además de la contratación tardía de las IPS.

La Fiduprevisora, encargada de administrar fondos y patrimonios autónomos, incluyendo el FOMAG, ha sido criticada por su gestión en este proceso. La Procuraduría destacó varias falencias, como la aprobación de un régimen tarifario con valores inferiores a los del régimen común, la falta de claridad sobre la entidad responsable del giro de los recursos, la auditoría de las cuentas y la entrega de medicamentos sin previa autorización.

El Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, es señalado por desconocer la autonomía del consejo directivo del FOMAG en la toma de decisiones para garantizar el derecho fundamental a la salud de los afiliados y por no haber brindado el acompañamiento técnico necesario durante la implementación del nuevo modelo por parte de la Fiduprevisora.

Adicionalmente, se menciona que el Superintendente Nacional de Salud evaluó el nuevo modelo de salud del Magisterio sin verificar adecuadamente el alistamiento para su operación, incluyendo la contratación efectiva de la Red de Prestación de Servicios de Salud y la imposición de medidas a entidades que no forman parte del régimen de salud.

Práctica de Pruebas

La Procuraduría ha solicitado practicar una inspección disciplinaria al Ministerio de Educación para verificar y recopilar los soportes de las actuaciones relacionadas con la estructuración y aprobación del nuevo modelo de salud para el Magisterio. También ha pedido información a la Fiduprevisora y a la Superintendencia Nacional de Salud sobre las labores de verificación realizadas para el alistamiento de la operación del nuevo modelo de salud, así como las quejas presentadas por los usuarios desde su implementación el 1 de mayo de 2024.

Además, se ha solicitado al Senado aportar las actas y grabaciones de las sesiones de debates de control político realizadas en la Comisión Primera y Sexta relacionadas con la implementación del nuevo modelo de salud para el Magisterio, junto con copia de anexos y documentos técnicos sobre su participación en este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *