La falta de políticas públicas, ausencia de inversión en infraestructura y fallas en el sistema penal, han derivado que gran parte de las prisiones del país estén hacinadas. Según el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la cifra de reos apiñados a marzo de 2021 en el país asciende al 20,65%.

Al día de hoy, en las cárceles de todo el territorio colombiano hay 97.607 personas privadas de la libertad. De ellas 90.144 son hombres y 6.940 son mujeres.

Para el casi especifico de la cárcel Las Mercedes de Montería, en ella hay 1.058 reos, pero la capacidad del penal es de 840, lo que se traduce en una hacinamiento del 26%. Entre tanto, en la cárcel de Urrá (Tierralta), no hay hacinamiento, toda vez que esta tiene una capacidad para 1.056 personas y en esta solo hay recluidas 402.

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, afirmó que el Gobierno Nacional ha apostado por abordar los temas relacionados con el sistema penitenciario. El ministro afirmó que las cifras para inicio de 2020, cómo se dijo anteriormente, eran preocupantes en función de una capacidad de 80.156 cupos para un total de 124.188 personas privadas de su libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *