Sigue la disputa por la designación de Juliana Guerrero como viceministra de la juventud.

Luego de que la representante Jennifer Pedraza reveló pruebas de que Guerrero no presentó los exámenes Saber Pro T&T y Saber Pro, necesarios para graduarse como técnica y profesional, el ICFES aseguró que la información no es oficial ni fue suministrada por la entidad.

Sin embargo, anunció también que iniciará investigaciones para determinar si su sistema fue «hackeado, alterado o manipulado» y que emprenderá acciones legales frente a quienes hayan utilizado o divulgado información del instituto.

La designación de Juliana Guerrero como viceministra de juventud ha provocado una gran controversia en el país.

Desde la oposición, se ha señalado a Guerrero por no tener la experiencia suficiente para ocupar ese cargo y, según las denuncias de la representante Pedraza, la joven, de 23 años de edad, no cumple con los requisitos legales que se requieren para ocupar el cargo.

Guerrero no ha sido aún posesionada, mientras se revisa si cumple los requisitos para ocupar el cargo.

Guerrero explicó que homologó los estudios técnicos que había realizado en el SENA y se graduó como profesional en la Universidad San José. Negó igualmente que tenga una relación con el presidente, Gustavo Petro, que vaya más allá de lo profesional.

Pese a las advertencias que hizo, el Icfes nunca confirmó si es cierta o falsa la información suministrada por Pedraza sobre Guerrero. Sin embargo, cuando se ingresa al portal y se diligencia la cédula de la viceministra designada, su nombre no aparece ni en el registro de las pruebas que se presentaron en octubre de 2024, ni en el de las que se efectuaron en mayo de 2025.

Por el momento, Juliana Guerrero no se ha pronunciado de manera pública sobre este tema relacionado con el examen, aunque manifestó que toda su carrera la hizo bajo la legalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *